divendres, 30 de novembre del 2007

Querida,

hasta ahora no me he sentido con fuerzas para decírtelo por miedo a que anules la boda (a estas alturas y con el escándalo que supondría), pero no puedo postergarlo más.
Ahí va: MI MADRE SE VIENE A VIVIR CON NOSOTROS.
Ya sé que es muy duro para ti; ya sé que está insoportable desde que bebe tanto y blasfema sin parar.
Pero si te lo tomas por el lado bueno, hace unas empanadas de chorizo de matanza que le hacen saltar a uno las lágrimas.
Ay! y no te enfades, mi amor. Y hablemos, que los problemas hablando se arreglan, es lo que dice siempre mi psiquiatra.

Tuyo.




diumenge, 25 de novembre del 2007

Egon Schiele, la Gripe Española y las perras clónicas.

De Egon Schiele son conocidas sus figuras y su maravillosa pintura erótica pero algo menos los paisajes. Aquí van un par a ver si os gustan tanto como a mí.

A Schiele lo mató la Gripe Española en 1918. La llamaron así porque la prensa española, al no estar en guerra, habló de la epidemia sin censura y por tanto parecía el único país infectado. Mató a unos 25 millones de personas en pocas semanas -la misma cantidad que el SIDA en 25 años- y la trajeron a Europa los soldados norteamericanos.

La primera vez que oí hablar de la pandemia fue en 1980 en casa del profesor Alfredo B.
Don Alfredo era profesor de universidad retirado, noble -marqués- y siciliano. Tenía poco más de 20 años cuando vio la procesión de ataúdes desfilando en su Palermo natal y guardaba un recuerdo nítido de aquellos días.
Mantuvimos largas charlas durante las cenas que cada miércoles compartí con él y su familia en los años que viví en Italia. Después de cenar me ofrecía whisky etiquetado con su nombre y hablábamos (él más que yo) y bebíamos (yo más que él).
Su presencia contrastaba con todo: con su familia, grotesca, y con el pretencioso apartamento situado en un decimoquinto piso de un barrio obrero, nuevo y feo.
El apartamento era enorme, con un piano de cola blanco y un teléfono forrado con terciopelo de leopardo. Todo tenía un aire de ostentación, una apariencia irreal y ridícula.
El profesor vivía con un hijo antipático, por suerte siempre de viaje, una nuera inglesa y rechoncha, y sus dos nietas también obesas. La familia se completaba con dos perritas, una rubia y la otra morena, gordas y cómicamente idénticas a las dos nietas.
Si al despedirnos estábamos solos, don Alfredo intentaba besarme en los labios.
Las tres mujeres estaban siempre a dieta y yo, por maldad, les repetía varias veces las excelencias de los manjares que Gloria, la nuera, preparaba para el abuelo y para mí. Recuerdo sus rostros consternados delante de una hoja de lechuga aliñada con zumo de limón.
Al cabo de un tiempo ellas empezaron a odiarme, pero continuaban invitándome por el afecto que me tenía Don Alfredo y por vínculos familiares que no vienen al caso.
Lo que al principio fueron cenas deliciosas, degeneró en platos recalentados y en malas caras (las de ellas).
Continué asistiendo al mismo ritual durante dos años, incapaz de encontrar la valentía para dejar de ir.
Pero recuerdo con cariño a aquel viejo profesor, elegante y culto, hablando de la gripe, corrigiendo mi torpe italiano e intentando robarme besos a hurtadillas.

Las dos obras proceden de Egon Schiele, Landscapes. Ed. Prestel

dijous, 22 de novembre del 2007



Dorm l'essència en aquest cos letàrgic
tot el que en brolla en l'aparença mor.
Lleva't la son i fes com la rosella!
Que de la boca en treu carn
i dels llavis sang vermella.


·

dissabte, 17 de novembre del 2007

Más sobre mí, de lo mío con Rocco Sifredi y de mi fugaz carrera como actor porno

Yo fui él, famoso y consagrado, pero lo que poca gente sabe, es que también fui una Porno Star.
En 1967 mis problemas con la prensa precipitaron los acontecimientos. Problemas originados por rumores siempre ciertos, por escándalos e infidelidades. Y naturalmente, bebí. Bebí como un poseso. Acudía a los rodajes o borracho o con resaca y siempre tarde. Desoyendo las recriminaciones de mis compañeros y los avisos de mis amigos.
De pronto las ofertas dejaron de llegar. El teléfono enmudeció. Descubrí entonces que Cathy, Cathy Dows, mi amada esposa, me era infiel y no sólo con hombres. Ella me dejó y yo caí.
No os contaré los detalles de aquel infierno.
Así pasaron varios años hasta que apareció mi salvador.
A pesar de la vida desquiciada, conservaba mi apariencia, el físico portentoso por el que tantos y tantas suspiraron.
Rocco me encontró en un callejón y me reconoció al instante. Me ofreció trabajo en sus producciones y así empezó mi segunda vida.
Reconozco que siempre me doblaron en las escenas más explícitas. No sé por qué. Aducían cuestiones técnicas y morfológicas. El caso es que en estas producciones solamente se beneficiaron de mis cualidades de actor y utilizaban a un simpático muchacho senegalés para las escnas picantes. Yo protesté. Intenté hacerles ver la incongruencia: mi piel color miel, mi cutis de ángel desentonaba con las embestidas de aquella bestia infernal. Pero lo que son las cosas, triunfé.
Recordaréis grandes títulos como "Three are never to much" (tres nunca son demasiados); "The hirsute ass" y "Violated in the forest" esta última con Brett Flyn y Horst Langer.
Pero lo bueno no dura. Los argumentos empezaron a escasear y lo que en un pricipio eran historias interesantes -véase la deliciosa "Tree are never to much"- ahora sólo son una cabalgada detrás de otra. Una vez más, el arte salió perdiendo.
Rodé algún papel secundario para una productora lituana pero pronto todo terminó.

Regresé a Europa y ahora escribo en este blog, que es el vuestro.

Con cariño y devoción
Glenn Langan.

dimarts, 13 de novembre del 2007

Gladys


Me uno a la iniciativa de Gwynette y le dedico este post a Gladys y a su "Amor sin condisión".
Ha llegado el momento y lo merece. Por su enorme corazón y por esa sensibilidad que le nubla la razón y le impide comprender la verdadera naturaleza de un ser malvado. Ese bribón, rufián, que ha reaparecido en su vida después de catorce años de ausencia.
Quizás yo esté equivocado y Alfredo, su exmarido, no sea ese ser vil y mezquino que intuyo. Puede que con vuestras palabras podamos ayudarla a destejer los entresijos de su corazón.
(estoy a punto de llorar)

diumenge, 11 de novembre del 2007



11/11/07, Nikon D200 | 105 mm | iso 100 | luz natural | encuadre original | imagen sin manipular
Lluny, creix un arbre de porpra, vaporós, que fa una flor lluent com vidre, tornassolada com vidre, d'una matèria molt semblant a la matèria de la bombolla de sabó. Ni els estranys corrents de l'amor, ni l'aigua al punt de la set, és a dir, res d'aquest món no es pot comparar al plaer que regala mirar la flor -l'has de mirar estirat per terra-, ni al moment en què el sol de posta la fa cantar.

Lejos, crece un árbol púrpura, vaporoso, cuya flor es reluciente como el cristal, tornasolada como el cristal, de una materia muy parecida a la materia de las pompas de jabón. Ni las extrañas corrientes del amor, ni el agua en su punto de la sed, es decir, nada de este mundo se puede comparar al placer que regala mirar esta flor -tienes que mirarla tumbado en el suelo-, ni al momento en que el sol de la puesta la hace cantar.

(flor felicitat) Mercè Rodoreda Viatges i flors


dijous, 8 de novembre del 2007

Probando una caña de bambú


Probando una caña. Tinta china sobre papel Canson de dibujo.

dilluns, 5 de novembre del 2007


m'acosto a la remor
mullant-me els peus en a l'aigua cristallina
i val la pena el fred i la recança

(i no és una metàfora)

dimarts, 30 d’octubre del 2007



La entrevista.
La parte final es especialmente patética porque a pesar de que preparé una chuleta para poder citaros a todos, me hice un cacho lío de nervios y me quedé en blanco: "...quiero saludar a mi mamá y a mi papá que me estarán escuchando..." penoso, sí.

La foto de de A. Hernansáez

o podéis oirla directamente en este enlace:
http://www.goear.com/listen.php?v=5e2fc49

dilluns, 29 d’octubre del 2007

Els colors de la tardor 1

avui callo
Música Callada-VI Lento. Frederic Mompou


dimecres, 24 d’octubre del 2007


El cielo perfila
la bruma en la mañana
siluetas de árboles

per il mio carissimo amico che è partito per Marte

dilluns, 22 d’octubre del 2007

libèl·lula volant

NIKON D200 | 300 2.8 | 1/1500 F/3.5 | ISO 320 (Clicar per ampliar)

dimecres, 17 d’octubre del 2007

Post pornográfico. Porno del duro.

Muchas de las visitas a este blog llegan a través del motor de búsqueda de Google.
Las palabras más usadas hacen referencia a nombres de aves o mariposas pero también llegan unas cuantas de contenido sexual: "zoofilia lepidóptera", "felaciones florales", "paisaje de coño" (a mi amigo Frikosal le entran con cosas peores, lo sé). La más frecuente es "Rocco Sifredi" gran actor y mejor persona a quien mentaba en el post donde contaba tantas cosas íntimas y personales mías y que tan pocos comentario vuestros tuvo. Tanto es así que si hacéis la búsqueda por imágenes de "Rocco Sifredi" el primero que sale es este humilde blog. Qué cosas.

Aprovecho para haceros este par de regalos que no son nada mi estilo, delicado y a la vez exquisito.

Este es el primero

Y este el segundo

A ver si os gusta.

Hoy no hay foto, hala.

dimarts, 16 d’octubre del 2007


Leptotes pirithous
Nikon D200 | 105 mm | flash sb 800 con difusor | 1/80 s f/8 | iso 400
Seguramente es la foto de mariposa que más me gusta de esta temporada. Discreta y diminuta, no puedo dejar de maravillarme por estos humildes licénidos.


dilluns, 15 d’octubre del 2007

Barcelona y fenómenos paranormales

Placo de Katalunujo je birda rigardo (clicar sobre el link para comprender)
Pocas veces hago este tipo de fotos pero el viernes, mi buen amigo el excelente fotógrafo olimpusmaníaco Martín Gallego me invitó a dar un paseo por la ciudad. Es impresionante su capacidad para "ver" fotos donde yo no veo nada.
Ahí van ese par un poco oníricas por el tratamiento del color pero es como mi relación con Barcelona: rara y de amor/odio. Aquí va otra y otra más de propina.


Quiero proponer al Hermano Joaquín que investigue sobre las anómalas formas de esta foto. Un clarísimo caso de manifestación paranormal. Fijaos bien en las calaveras.


No olvidéis clicar para ampliar.

dimecres, 10 d’octubre del 2007


Me gusta la cara de Cecilia Bartoli cuando canta.
Y tu olor cuando duermes.
Me gustan las mariposas, también las más discretas.
Y los bichos.
Y las ranas.
Y los sapos.

¿Y las flores?
Claro, y las flores.

Leo Delibes | Lakme | Le duo des fleurs

dilluns, 8 d’octubre del 2007

hayku


Oh, una hoja
Oh qué bonita que es
qué requetebonita, eh que sí?

Gioza Ocata 1574-1612

diumenge, 7 d’octubre del 2007

paisajes y bichos





Me he pasado el fin de semana haciendo fotos en compañía de excelentes fotógrafos y en un paraje para mí desconocido.
(Clicar para ampliar)

divendres, 5 d’octubre del 2007

Me lo han dado.


Pues al final sucedió. Me han otorgado el premio internacional más prestigioso del mundo en Ufología. No me lo esperaba, la verdad y lo considero totalmente inmerecido.
Tendré que ir al próximo Congreso Internacional de Ufología que se celebra en Čortanovci (Чортановци) a dar una conferencia sobre mi experiencia. Si alguien me quiere acompañar, estaré encantado.

Quiero dar las gracias
a la GAUS (George Adamski Ufological Society), al Hermano Joaquín por su incondicional apoyo, a Mick Ezdanitoff y a Vlasich Svladekk por sus consejos y documentación.
Gracias a todos los que creyeron en mí y me tomaron en serio desde el primer momento (no como la mayoría que comentan por aquí)

dilluns, 1 d’octubre del 2007

¡La impostura es la que niega lo evidente!


¡La impostura es la que niega lo evidente! ¡Dudar debilita al ser humano!
Pero puede que ya sea demasiado tarde...
Clifford D. Simakk | XXIII Congreso Mundial de Ufología | Québec 2007

Imagen tomada en Toledo en el verano de 1985. El objeto volador no identificado fue visto por decenas de personas en los pueblos de los alrededores.
Solamente un periódico local publico la noticia; el resto lo silenció.
Es la primera vez que enseño esta foto a alguien que no es de mi familia.

(Post dedicado al Hermano Joaquín, uno de los pocos que ha creído en mí)

"Tiene más remedio quien no ha leído nunca ningún libro que quien lee uno sólo."

Jorge Wagensberg

Llibres i tasses | Óleo sobre madera © Albert Buendía 2002