dissabte, 19 de febrer del 2011

Caquitas de pájaro en las sepulturas


Poema luctuoso al estilo de Gioza Ocata (1431-1524)

Resplandecen las inmundicias de estornino
encima de las lápidas.
Qué poca consideración para
el encargado de la limpieza del camposanto.
Cementerio viene de cemento
o puede que sea al revés.
Camposanto viene de camposanto.
Al fondo, una tormenta.

31 comentaris:

  1. Y yo que me pensaba que eran líquenes...

    Qué mundano es Vd. Bah!



    (PS: La foto de PM.)

    ResponElimina
  2. En mi pantalla se ve un mal esta poesía, no se si será cosa de que estás mal calibrado. Es una lástima.

    ResponElimina
  3. Quiero decir seguro que el original es muy bueno. Espero no haberte ofendido ya sabes que yo aprecio mucho tu obra lírica.

    ResponElimina
  4. Yo si tuviera tiempo también escribiría pero claro.

    ResponElimina
  5. :)


    Lo confieso.


    En el pueblo natal de mi madre, el hermoso cementerio de su hermosa iglesia, dio para hacer novelas, cuentos,...y cómics.




    (caquitas de pájaro?,...

    ...líquenes?)



    Bah!




    Aquí en Galicia, desde niños, con los cementerios somos muy de casa.







    Me alegro mucho de leerte.


    Un beso muy fuerte.
    B.D.C.A.

    ResponElimina
  6. ¿Dónde está ese cementerio?
    Dan ganas de pasear entre tumbas y cacas... Y al final, remojarse.

    Besos cacho feo,

    ResponElimina
  7. Dr. Busqué, en estos tiempos que corren veo cacas por todas partes. No sé por qué será.

    Dr. Frk, ya me gustaría a mí escribir la mitad de bien que usted.

    MartinA
    Haga una foto de este cementerio y me la manda, por favor.

    Florecilla En El Campo Lleno de Bostas de Rumiantes(FEECLLDBDR),
    el cementerio está en la Pérfida Albión. Señora.

    ResponElimina
  8. Claro que sí.


    ...me parece muy bien.



    B.



    (serán más de una, porque en una no cabe,...:)

    ResponElimina
  9. ¡Cua´nta hierba fresca tienen esos ingleses!
    Allí debe haber muchos cementerios bonitos, cacas, flores e incluso florecillas. ¿Crecen también champiñones de tallo largo?

    ResponElimina
  10. Senzillament extraordinari. Salutacions premianenques!

    ResponElimina
  11. Epitafios luctuosos al estilo de Gioza Ocata (14:31 -15:24)

    El señor Nomesploraría
    murió de disentería
    viajando por Etiopía.


    Mi amiga Sisebuta
    no comía más que fruta,
    se atragantó la muy bruta.


    Mi amiga Carla
    todos vamos a añorarla
    pese a ser de Parla.


    A mi amiga Ana
    aunque parecía liviana
    se le complicó la almorrana.


    Mi amigo Daniel
    murió siendo bedel
    en un pueblo de Teruel.


    Mi amigo Francisco
    murió de comer marisco
    con el hígado hecho cisco.

    ResponElimina
  12. Gioza desde su tumba estaría orgulloso de su lírica. La medición precisa, el ritmo: una sinfonía de la Palabra con mayúsculas y con tilde.

    Podría organizar con su ayuda un concurso internacional de frases célebres pronunciadas antes de morir. Ahí le dejo unos ejemplos: "Han quitado la corriente" "Me baño que ahí no cubre" "Esos leones son mansos" "Si una seta está mordida por un animalillo no es venenosa"
    El premio podría ser una misa de difuntos sufragada por una recolecta de la cual me encargaría desinteresadamente de administrar.

    Lo luctuoso inspira. Señora.

    ResponElimina
  13. Qué barbaridad!






    ...Albert, sí que te envío las fotos. Un beso.

    B.N.C.A.

    ResponElimina
  14. Más epitafios luctuosos al estilo de Gioza Bocata. ¡Ay que dolor!


    La señora Antidoto
    se fue a Haití a hacer una foto
    y le pilló el terremoto.


    Al señor Frikosal
    se le acabó su historial
    durante un viaje astral.
    Y tal y tal…


    Al señor Caruano
    le ejecutó un matasanos
    que era del alcoyano
    al que se le fue la mano.
    Y todo por un grano.


    La señora AngelairMartín
    aserrín, aserrín,
    se comió un calcetín.
    Resquiescat in pace, amín.


    Al Hermano Joaquín
    aserrín, aserrín,
    le pasó lo mismín
    que a la señora Martín,
    pero en vez de calcetín
    se tragó un monopatín.
    ¡Qué capullín!

    ResponElimina
  15. ¿Pero qué comen esos pájaros que tanto resplandecen sus caquitas? ¿Comen virgencitas de esas que se ponen a la luz y luego resplandecen en la oscuridad como ectoplasmas?

    Hablando de ectoplasmas, hace poco, zapeando, ví un trozo de película casi porno en la que dos señoras se daban tusa en un diván mientras una jovenzuela vestida de colegiala espiaba por una puerta entreabierta; en el culmen del plasser a una de las señoras se le salió un ectoplasma que se fué volando con la corriente (no olvidemos que había una puerta abierta). La jovenzuela se quedó a cuadros y yo también.

    ResponElimina
  16. El casi porno no existe, señora. O es porno o no es porno. Si hay sicalipsis es porno; si no hay sicalipsis no es porno. Yo veo a menudo ese tipo de películas porque me gustan los buenos argumentos, los guiones bien escritos y las actuaciones sentidas. Soy fan del gran Ron Jeremy. Gran actor y mejor persona.

    Hace unos 14 años que no practico la sicalipsis en compañía. Vi vida sicalíptica es intensa aunque solitaria. Señora.

    ResponElimina
  17. A la señora Liuva
    la enterraron en posición fetal
    La palmó practicando a la sicalipsis
    a trocho y mocho y a destajo
    como una lubina en el barrizal
    y tal y tal

    ResponElimina
  18. ¿La enterraron en posición Fetal, o fecal?
    A juzgar por la imagen...

    DB.

    ResponElimina
  19. Un señor anónimo/a no debe firmar DB., está feo. Aunque si dice cosas tan románticas como esa de la posición fecal, se le permite todo, el pobre. Yo me hago un lío con eso de las posiciones, que si fetal, fecal, fiscal o focal. Me gusta más la posición focal, porque así el señor Plo me va a hacer fotos casa tres fines de semana.

    ResponElimina
  20. La posición focal sólo la uso para cuestiones sicalípticas aunque sólo sea en sueños.

    ResponElimina
  21. Pero para morir en posición fecal no ha habido nadie que haya igualado a la gran diva, actriz y cantante mexicana Lupe Vélez, mi gran referente en esta vida, amén del de la bandurria de la tuna, claro.

    María Guadalupe Villalobos Vélez tuvo una vida de lo más agitada y excesiva. Hasta que un día llegó a la conclusión que su existencia no tenía sentido y tomó la sabia decisión de suicidarse. Tenía 36 años. Pero ella era una estrella y no iba a hacerlo de cualquier manera. Lo haría de una forma bella y resplandeciente.

    La última noche de su vida organizó una fiesta donde se consumieron grandes cantidades de comida mexicana, bebidas y drogas. Durante la cena inventó una excusa y se retiró a su cuarto. Allí se desnudó, se maquilló, se peinó y se depiló cuidadosamente el vello púbico dándole forma de corazón (esto debe ser a lo que la señora Desanchá llama medio porno).

    Escribió una nota de despedida y la dejó en su mesilla de noche. Luego abrió un frasco de seconal e ingirió setenta y cinco pastillas, se tumbó en la cama rodeada de una gran cantidad de flores y esperó a que las píldoras hicieran efecto. Su intención era que su cadáver formara una imagen hermosa cuando lo encontraran al día siguiente.

    Sin embargo, las cosas no salieron como esperaba, la combinación de fármacos, alcohol, drogas y, sobre todo, comida mexicana (¡qué horror!), la hicieron sentirse indispuesta. Debido a las arcadas se levantó para ir al baño. Antes de llegar a éste vomitó y pisó su propio vómito haciéndola resbalar y dándose un golpetazo en la cabeza con el lavabo. Este golpe catapultó la cabeza inconsciente hacia la taza de retrete, donde su cabeza entró en contacto con el agua fecal y allí murió ahogada.

    Cuando al día siguiente sacaron su cabeza del retrete, su cara tenía un aspecto dantesco debido al golpe y al maquillaje desfigurado por el agua.

    Los restos mortales de Lupe Vélez están depositados en el Panteón de Dolores de personas ilustres de la ciudad de México. Descasa en posición fecal.

    ResponElimina
  22. Yo, Liuva, me hago un lío con eso de las posiciones

    Es fácil:
    Si nos referimos a posición, esta es fetal, pero si hablamos de posición, no.

    Canta usted villancicos preciosos, Srta. Ha Dit.

    DBA.

    ResponElimina
  23. Triste exposición, la de Lupe.

    ResponElimina
  24. ¿El seconal lo venden sin receta?

    ResponElimina
  25. En Tijuana lo venden si receta. Eso sí, antes de tomarte las pastillitas de seconal recomiendan comerse unas enchiladas cubiertas de chile, mucho chile. ¡Ay Lupita!

    Señor anónimo, cada vez es usted menos anónimo, ha añadido otra letra, DBA. Qué dice usted de los villancicos. Cómprese unos tacos mexicanos y embárrese de chile, mucho chile. El habanero es el mejor. Yo si quiere le canto un corrido.

    ResponElimina
  26. He buscado sicalipsis en el diccionario y resulta que viene de dos palabras griegas que significan respectivamente "higo" y "frotar".

    Qué curioso...

    ResponElimina
  27. Yo siempre había pensado que cemento viene de semen. La foto, espectacular. Besos, querido Albert

    ResponElimina
  28. El semento y el sementerio.

    Nuestras energías sexuales (el semen y el vitriolus) son nuestro cemento. Por medio de él podemos edificar una casa sólida, sobre la roca. Cuando fornicamos, o sea, derramamos nuestras energías sexuales, estamos destruyendo nuestro cuerpo, nuestro templo. Este templo se destruye por culpa de la fornicación y por tal motivo nuestro cuerpo físico va a parar al sementerio. El sementerio es el lugar a donde van a parar todos los seres humanos que desperdician su semen con la fornicación. Debemos acabar totalmente con la fornicación. Debemos convertir nuestro semen en el semento que hará que nuestro cuerpo se mantenga sano, joven y robusto. Tenemos que volvernos atletas de la meditación y de la no fornicación.

    No es serio este sementerio.

    ResponElimina
  29. És una foto preciosa, Nmp. A mi m'agraden els cementiris i no el ciment

    ResponElimina