dimecres, 24 de novembre del 2010

Padilla en Lloret


Les ruego disculpen mi desatención pero ando inmerso en la escritura de mi tercera novela y entre escribir, documentarme y mis tietas, no me da tiempo para más.
Es mi novela más ambiciosa. Trata de las andanzas de un cabo de la Guardia Civil en el Lloret de 1964. No es una novela de aventuras propiamente dicha, aunque también las hay, sino más bien un retrato-triller psicológico introspectivo existencial en plan mezcla de Milan Kundera y el de la Lisbet Salander. El cabo Padilla vive un sin vivir en sí mismo por las vicisitudes del momento histórico que está viviendo. El título provisional es "A Padilla le ponen los bikinis". No diré más, que luego me la pisan.

39 comentaris:

  1. Yo creo que ya se la han pisado.

    "Don José Luís Rodríguez, Don José Luís Rodríguez se ruega a Don José Luís Rodríguez, si se encuentra entre los presentes, baje al embarcadero…"

    http://www.youtube.com/watch?v=s3s8zcBCVw4

    ResponElimina
  2. Su estilo es inconfundible e inimitable. Cualquier intento de usurpación caería en cabo roto.

    PD:

    Sus dos primeras novelas cambiaron mi vida. No sabría decirle si me gustó más "Sevillanas a tres gaitas" o "Ni hablar del peluquín".

    Una admiradora incondicional.

    ResponElimina
  3. No, no, Landa lo intentó en su momento pero no pudo.

    Señora anónima:
    Mi primera novela fue "Océanos de baba" y la segunda "la lingüista fea".
    Se confunde usted.

    ResponElimina
  4. Me confundí de calvo, perdón

    ResponElimina
  5. Yo todo esto no me lo creo.

    ResponElimina
  6. Cuando me siento plof entro en este blog y no paro de reir. Entre usted, Liuva y los santos anónimos e inocentes, me tienen a carcajadas.

    ResponElimina
  7. No me hago responsable de los anteriores dos anónimos cobardes y desleídos.

    En cuanto a sus novelas, me refería a las apócrifas, y más tarde reeditadas bajo el pseudónimo de Lisa Belina.

    ResponElimina
  8. ¡¡Pero!!, ¡¡pero!!... lo que hay que oir!! ¿Cobarde yo?... pues sí, desleído mmmm.. "coi" ¡¡también!!...

    ...¿que nos conocemos sr/sra Anònim?

    Por cierto, a mi me salen solo dos anónimos, no tres.

    Eso sí, "Océanos de baba" me la hicieron leer en el instituto.

    ResponElimina
  9. Qué institutos más cutres tienen ustedes, los anónimos cobardes, allende el sureste.

    FD:
    Anómimo cobarde y jactancioso 1.

    ResponElimina
  10. Huy huy huy... Ese catalanismo -¿Que nos conocemos...?- me despista. Ya no sé quién es usted, señor o señora cobarde 2

    Atentamente: anónimo cobarde 1

    ResponElimina
  11. ¿Quién le pone los bikinis a Padilla? ¿Será el mismo que le ponía la minifalda a los toros?


    Otra anónima cobarde. Y desanchada.

    ResponElimina
  12. Sra Anónima 1, de eso se trata precisamente de que no me conozca usted, es la esencia misma del anonimato.

    Pues sí, por eso soy un varón pringao, por leer novelas como esa en institutos cutres catalanes, todo tiene su porqué.... pero a mi me gustó, oiga... desde entonces busco parejas que me sumerjan en océanos de baba, que no es fácil,... y así me va...

    Por cierto, sr. només, ha pensado usted en dar tanda de anónimos, porque al paso que vamos...

    ResponElimina
  13. ... y sra. desanchada, si da pistas ya no es anónima, que no somos tontos aquí...

    ResponElimina
  14. Dios mio.
    Esto es un infierno.
    No me siento las piernas.

    Siempre hay que regresar a los clásicos, en momentos de tribulación. Ante su obra, insigne Buendía, yo me descubro.

    ResponElimina
  15. No se descubra, señor Soria.
    ¿Que no ha visto la mirada libidinosa del cabo padilla?

    Anónimo 1º bis (tercero izquierda).

    ResponElimina
  16. ¿Es esencial el anonimato, señora anónimo 2?

    ResponElimina
  17. Padilla come nocilla en Tordesillas
    ¡Qué merendilla!
    Y también albondiguillas
    como Montilla
    ¡Qué maravilla!
    Y los anónimos me tienen
    hasta la coronilla
    (por no decir tetillas)
    ¡Qué pesadilla!

    ResponElimina
  18. El anonimato es esencial para mantenerte anónimo, en otro caso no. Y yo soy el varón, de señora nada, a ver si nos vamos aclarando.

    Sí, sí, descúbrase usted Sr Soria, a ser posible palpándose, que ya verá que da gustirrinín.

    Y, por cierto, sr només,

    "(...) vive un sin vivir en sí mismo por las vicisitudes del momento histórico que está viviendo."

    que aliteración más bonita, digna del mismísimo Rubén dario.

    Tetillas??!!, tetillas??!!, alguien ha dicho tetillas??!!...

    ResponElimina
  19. señora Liufa, está usted hecha una auténtica poetisa.
    ¿será que el amor ha llamado a su puerta, como Avon?

    ResponElimina
  20. Qué vergüenza. Déjenme escribir tranquilo que no he pasado de la página tres y me faltan 3000. Cullons!

    Señora anónima displicente: ¿Cómo puedo hacer algo que no sé lo qué es? Yo esa frase la puse porque me hacía ilusión usar la palabra "vicisitudes". No me dirá que no es una palabra preciosa. Yo pienso que uno puede no vivir en sí mismo y a la vez vivir intensamente el momento histórico. Lea usted a Milan Kundera. Yo he leído todas sus solapas, lomos y contraportadas con no poco provecho.

    Señora Liuva, los villancicos son donde Frikosal. Se ha confundido usted de calva. (ay no, que él no es calvo)

    ResponElimina
  21. Si no ha pasado de la página tres y encima el título es provisional ¿por qué ya está hecha la portada?

    ResponElimina
  22. Porque yo empiezo todas mis novelas por la portada. Después escribo el lomo y las solapas y la contraportda. A continuación la página de créditos y después empiezo a escribir. Son técnicas literarias al alcance de pocos. Lo sé.
    Me han dicho que el dibujo no se entiende. Es un picoleto de los de antes. Yo me documento. Señora

    ResponElimina
  23. Yo el dibujo lo entiendo, es Aznar con un sombrero sevillano, ¿no?

    ResponElimina
  24. Señora Anónima 3 (o 4 nusé), eso de “Liufa” me suena mucho. ¿No será usted por casualidad la señora Antimoño Secuencial? Enséñeme la patita por debajo de la puerta.

    Tiene usted razón el amor ha llamado a mi puerta. ¡Oh el amor! ¡Qué bonito, incluso bello, que es!

    A mi puerta llamó el amor y no quise escucharlo y no sé por qué sangra en mi pecho el recuerdo del amor. Pregunté a la luna si era el amor lo que brilla en tu sonrisa con tanta ilusión y llorando me confesaba que quería ser para mí y la luna me contestaba para amar hay que sufrir y la luna me contestaba yo quisiera ser para ti. A mi puerta llamó el amor y le abrí mi pecho con calor por que dentro de mí estaba el recuerdo de tu amor. Pregunté a la luna si era el amor lo que brilla en tu sonrisa con tanta ilusión y llorando me confesaba que quería ser para mí y la luna me contestaba para amar hay que sufrir y la luna me contestaba yo quisiera ser para ti.

    Me voy a Ikea a cambiar de puerta, que me la ha roto el muy jodio. Si es que van como toros.

    ResponElimina
  25. Por cierto, mis novelas nunca se han leído en institutos ni guarderías; solamente en centros peniteciarios. Seguro que usted las ha leído en alguno de esos hotelillos. Señora.

    ResponElimina
  26. Eso ha sido precioso señora Liuva. Me he emocionado. Es q soy muy sensible yo.

    ResponElimina
  27. nooooooo, yo no soy yo, yo soy aquél que cada noche te persigue
    Yo soy aquél que por quererte ya no vive
    El que te espera, el que te sueña
    El que quisiera ser dueño de tu amor
    de tu amoooooor...

    (cachis)

    ResponElimina
  28. Vamos a ver, soy al anónimo 2, el que leyó lo de las babas esas nosayadonde que son ya muchos años que pasaron no en valde. Lo diré clarito para que se entienda: ¡QUE NO SOY SEÑORA, CAGOEN, QUE SOY VARÓN!

    Pesaitos que están todos con mi sexo... si al final hasta me harán dudar...

    ResponElimina
  29. el corrector enmascarado24 de novembre del 2010, a les 20:25

    Señora Anónimo 2,
    "en balde" ,se escribe con B, no con V.

    ResponElimina
  30. Me acaban de echar la bronca por corregir ortográficamente al Anónimo 2. Se ve que está mal decirlo, que está mal avisar a alguien de que escribe incorrectamente. Se ve que es ofensivo para quién erra.

    A mi me gustaría que me avisaran cuando cometo un fallo de este tipo, el cual, por otro lado, puede ser perfectamente fruto de un despiste, y no de la ignorancia.

    Disculpe el señor Anónimo 2, pero a pesar de la bronca recibida, yo, a lo mío.

    ResponElimina
  31. No, no se disculpe ni confunda usted, señor nosequé, en mi caso siempre ignorancia, siempre, nunca despiste.

    Y por cierto, ¿quién, cuando y qué momento le han abroncado a usted, si no ha dejado identidad alguna?

    Les informo que me he estado descubriendo un rato y puedo confirmar que soy varón, no me convencerán de lo contrario.

    ResponElimina
  32. Ah! Eso son los misterios de la red....

    ResponElimina
  33. A mi me gustaría añadir algo, pero es que ya no me acuardo de qué anónimo soy.

    ResponElimina
  34. La quintaesencia del anonimato: cuando el anónimo lo es para sí mismo. ¡Qué belleza conceptual!

    Y todo a partir de un picoleto salido... !sublime!

    ResponElimina
  35. Qué coño belleza conceptual... ¡Que no me acuerdo y no me acuerdo!

    ¿A usted le parece conceptualmente bello, por ejemplo, abrir el armarito de la cocina para pillar la sal y que esta, -misterios de la existencia- se haya mudado al frigorífico?

    ¿Metempsícosis...? ¡¡¡Nooooo...!!!:
    Pérdida de memoria, amiga mía.

    Y este es un supuesto cuyas consecuencias serían menores, pues la cosa no pasaría de comer sopas sosas o aderezar el pescado en frío.

    Pero imagine por un momento que, en lugar de tan salado episodio, va usted al colegio, y en lugar de traerse a casa a su hijo, Ernesto Manuel, se viene con el Hermano Joaquín (guía espiritual do los haya). ¿Le parecería conceptualmente bello servirle la sopa salada, y teniendo en cuenta que es hipertenso? ¡Qué escándalo, señora!
    El cabo Padilla se presentaría en su casa, y a partir de aquí no le cuento más, porque ese más viene en la novela del autor y no seré yo quien se la reviente.

    Buenos días, señora.

    Anónim 9.

    ResponElimina
  36. Ah! Observo que ya ha recuperado su identidad Anònim 9, enhorabuena.

    Yo la metemepsico esa que ud. dice no sé como se hace, la única perversión que practico, como ya dije, es bañarme en babas ajenas, femeninas a ser posible, por culpa de cierta novela que leí en el correccional.

    ¿Y qué novela de Padilla ni qué nada?, ¿no se han dado cuenta aún de que todo es un montaje del sr. només con el fotosop ese namás que para montar lío?

    Yo no digo más y me largo ya de aquí, SIAU!!

    Soy varón.

    ResponElimina
  37. Insinuar que la novela del señor Només es un montaje, es como dudar de la infalibilidad del cabo Padilla, querida señora Anónim Hadit.

    No solo esta novela es real; tan real como el milagro del kilo pan y el cuartomitad de sardinas, sino que está llamada a ser algo más que un éxito editorial, pues muy pronto se convertirá (me juego el blog del señor Només) en una guía de referencia filosófica para grandes y pequeños, y sólo comparable a los luminosos ensayos de ken Follet o a los libros de viaje de Sánchez Dragó.

    Y no se avergüence de su femenina condición, de su escasos apellidos, del color de su piel o de su procedencia geográfica, señora Anónim Hadit; pues de sus textos se desprende una calidad humana límpida, inmaculada, rayana con la beatitud.

    Un beso, amiga, y mi solidaridad para con su problema de identidad.

    Anónim García Elgorriaga-Pérez de Ayala y Calçon.

    ResponElimina
  38. No, si no cal que me hablen, que me he ido no estoy.

    ResponElimina