dilluns, 22 de novembre del 2010

La gota en la frente

Al carterista le caía una gota oscura por la frente. Era el tinte o la gomina o las dos cosas.
Tenía su rostro tan pegado al mío que su aliento a caballa en escabeche por poco me hace vomitar. Llevaba un periódico doblado para taparse el brazo como en las películas.
Me tocó; él y yo en aquel tranvía, ay.
Tengo que encontrar las fotos de Lisboa.

42 comentaris:

  1. Que bonita historia de amor.

    ResponElimina
  2. "Tengo que encontrar las fotos de Lisboa"

    Este es el verso más bonito de todos.

    ResponElimina
  3. Las hice con una de las primeras coolpix que salieron.
    No sé en qué disco duro las tengo.
    Sí es bonito el verso, sí, aunque esté mal que yo lo diga. señora.

    ResponElimina
  4. Vaya!



    Otra acuarela,...más mojada.




    B.D.C.A.
    Besos.

    ResponElimina
  5. "Era el tinte o la gomina o las dos cosas."

    Está bien que aclare, porque pueden haber lectores jóvenes, que cualquier relación debe mantenerse con preservativo.

    ResponElimina
  6. Siempre es mejor
    el verso aquel
    que no podemos recordar



    ..

    ResponElimina
  7. La caballa en escabeche (scomber scombrus) es fuente de salud, señor finolis. La caballa, al igual que la sardina, contiene ácido Omega-3 que protege el cerebro y el corazón. Usted en vez de afearle la conducta al señor carterista lo que tenía que haber hecho es darles las gracias por compartir ese aliento tan pútrido y a la vez tan sano. Y tampoco es para tanto que le quiten la cartera, hay que dejar a la gente trabajar. Desde luego, no saben ustedes viajar.

    ResponElimina
  8. ¡Pero si yo le dejé trabajar! Me tocó hasta el ombligo.
    Lo peor de lo peor es el aliento a café con leche por la mañana en el metro.

    ResponElimina
  9. Está bien que lo aclare, señor Di Minutto, porque esto lo lee mi madre y no quiero preocuparla

    ResponElimina
  10. ¿Ha dicho ud. caballa
    en vez de decir caballo?
    ¿y por qué no rodaballo
    que también tiene agallas?

    Si es por el escabeche, vaya
    se le perdona a ud. el fallo
    y en ese caso me callo
    y me como una papaya.

    El carterista era un canalla
    que goteaba como un malayo
    y al robar a giris payos
    se colgaba una medalla.

    ResponElimina
  11. El carterista sudoroso
    me atrincheró en el tranvía
    con su aliento ponzoñoso
    y la gota que le caía.

    Yo luché por desfacerme
    de tocamientos inmundos
    pero el truhán me metía
    su mano en la braguetilla.

    ¡Ah pestes! ¡ha sudores!
    ¡ah tocamientos! señores.
    Qué pesadilla que a un payo
    le sisen la calderilla

    ResponElimina
  12. ¿Dice usted que el truhán le metía la mano en la braguetilla? ¿Pero dónde se guarda usted el dinero?

    ResponElimina
  13. Mira que dejarse
    robar por un puto engominao
    hay que ser un pringao
    y un tontolava
    haber si espabilamos coño
    haber haber

    ResponElimina
  14. ¿Como es posible conocer el sexo de un anónimo?

    ResponElimina
  15. ¿Conocimiento bíblico?
    La verdad es que puestos a conocer, no conozco a ningún sexo ni anónimo ni nada. Si usted me lo presenta... Señora.

    ResponElimina
  16. Cuando te presentan a un sexo ¿le estrechas la qué cosa?

    ResponElimina
  17. Querido nomes, "Señora" será, si usted lo dice, el anónimo 1, yo soy el anónimo 2, varón,... se le están acumulando los anónimos...

    ResponElimina
  18. ... y a la anónima 1 tampoco se la podría presentar, ni que quisiese, por su propia naturaleza anónima, o sea que poco le va a poder estrechar usted, lo siento.

    ResponElimina
  19. Quiero decirte varón,
    a ti, que juzgas mis actos
    y me cuestionas en todo,
    con tanto desparpajo.

    ¿Me dirás, quien eres tú,
    para contender conmigo?
    ¿Acaso, podrás decirme,
    de que lugar has venido?

    ResponElimina
  20. Llegué a este lugar de culto
    siguiendo un enlace "blogino"
    aunque, por avatares del destino,
    prefiero seguir oculto.

    No pretendo contienda alguna,
    tan solo esparcimiento.
    Y créame usted, no miento,
    varón soy, aunque sin fortuna.

    ResponElimina
  21. Gracias por la aclaración, señora.



    ¡es broma! Está usted en su casa varón sin fortuna como yo.

    ResponElimina
  22. Dice un anónimo señor anónimo que “hay que ser un pringao para dejarse robar por un puto engominao”. Les voy a reproducir una sesión de “Pringaos Anónimos” a la que asistí en condición de pringada y anónima.

    -Hola, me llamo Ceferino Matabuena y confieso que soy un pringao
    -Hola Ceferino Matabuena, todos te saludamos y te queremos, expláyate sin miedo, todos aquí hemos sido tan pringao como tú
    -Confieso que he sido un pringao toda mi vida, pero ahora que empiezo una nueva época de mi subsistencia me noto más pringado que nunca, así que he decidido acudir a vuestra asociación de Pringaos Anónimos para pediros ayuda
    -Muy bien, Ceferino, has venido al sitio apropiado. Lo primero que tienes que reconocer públicamente es que eres un pringao
    -Lo reconozco: soy un pringao
    -¿Y cómo es que has llegado a esa conclusión, Ceferino Matabuena?
    -Muy sencillo, por intuición deductiva, uno va haciendo el pringao toda su vida y cuando se va haciendo mayor se da cuenta de que no sólo va haciendo el pringao, sino que es en sí mismo un pringao de primera. Mi problema, señores de Pringaos Anónimos, es que soy un miserable pringao
    -Bueno, es un primer paso: reconocer el problema. Has de saber también, querido Ceferino Matabuena, que vas a seguir siendo un pringao durante toda tu vida y por mucho que luches contra ello, el problema seguirá existiendo. Pero no te preocupes que no estás solo, todos nosotros también somos unos pringaos
    -Gracias, gracias, vais a conseguir que me emocione… gracias hermanos pringaos
    -Todos somos Ceferino, todos somos pringaos, te queremos Ceferino.

    Señor Anónimo o Anónima, reconózcalo, es usted un pringao o pringada. Señora.

    ResponElimina
  23. Coronado, anda el galán,
    con fantasma cabellera.
    ¡Pareciere calavera
    su techumbre bizantina!

    Y cuando torció la esquina
    encontrose con villano
    dispuesto a meterle mano
    por sisarle... una aspirina.

    ¡Benditos sean los truhanessss
    que de doloressss padecennnn!
    ¡pues calmar también merecen
    sus pobres testas proscritassss...!

    Y en tanto el galán gritaba
    -grande en gestos y alharacas-
    el bribón se dio a la fuga
    y del susto se hizo...



    Con cariño:

    Paca.
    Francisca Voisín Frenos.

    De mi poemario La manguera ¿dónde está...? ¿Y dónde está la escalera...?

    ResponElimina
  24. Qué mal gusto tienen unas.
    Qué poco caballeresco.
    pues en mi testa es sabido
    que de melena carezco.

    No me sisó una aspirina
    al manosear mi rabillo
    mal le pese a Paquirrina
    y a su molesto frenillo.

    ResponElimina
  25. Poco mal sentiría usted
    cuando se dejó hacer.
    Y bien lo debió hacer,
    que hasta se llevó parné.

    ResponElimina
  26. Estoy confusa

    ¿Ha convocado usted un certamen de poesía?

    ¿O el congreso es, de gastronomía Lusitana?

    Aunque tampoco tengo muy claro, si no se tratara de algún tipo de márquetin de alguna clínica de adelgazamiento.

    Estoy desconcertada….

    ResponElimina
  27. "¿Ha convocado usted un certamen de poesía?"
    -NO

    "¿O el congreso es, de gastronomía Lusitana?"
    -NO

    "Aunque tampoco tengo muy claro, si no se tratara de algún tipo de márquetin de alguna clínica de adelgazamiento."
    -¿Me está llamando gordo?

    ResponElimina
  28. Cielo Santo!!!!!! Me equivoque de blog, leí antes a un SR. que hablaba de que perdió cien kilos y de la impresión quede confundida.

    Usted es el Sr calvo,ahora me ubico, disculpe la confusión, hay días que una no sabe donde tiene la cabeza.

    ResponElimina
  29. En ese mismo tranvía alguien acababa de comer bacalhau à Gomes de Sá, y no quiera usted saber el perfume que me persiguió durante todo el trayecto.
    Nadie me toqueteó.

    Buenas noches.

    ResponElimina
  30. AL ANÓNIMO 1:

    "...haber si espabilamos coño
    haber haber" - incorrecto.


    "...A VER si espabilamos coño
    A VER A VER - correcto.

    De nada.

    ResponElimina
  31. Ya puestos, permitanme ajustar la métrica de mi anterior poema a Redondillas, no sea que todo esto acabe en certamen de poesía:

    Llegué a este lugar de culto
    tras un enlace "blogino"
    más, por causa del destino,
    prefiero seguir oculto.

    No busco contienda alguna,
    solo vil esparcimiento.
    Y créame usted, no miento,
    varón soy, más sin fortuna.

    ResponElimina
  32. ... ¡¡ui!!... disculpen, el "mas" del último verso va sin acento... cosa del tufillo a caballa...

    ResponElimina
  33. "varón soy, más sin fortuna"

    No se preocupe, anónimo. Mete usted un punto y comá, mantiene la tilde, y el mensaje sería:

    "Sin dinero soy más macho."

    ResponElimina
  34. Anónimo/a, sí, sí, tiene usted razón, ahora recuerdo, ese era el sentido original, gracias por recordármelo: soy un "pringao muy macho", como los pringaos del sr (sra?) liuva... eso era, sí...

    ... pero, entonces, el "más" del segundo verso ¿qué seria?... no recuerdo...

    ResponElimina
  35. ¿qué seria?

    A mi tampoco me parece seria, no.
    _____

    Si se refiere usted al tercer verso del primer estrofado, altere la puntuación y concluya así:

    Llegué a este lugar de culto
    tras un enlace "blogino";
    más por causa del vespino,
    que por un error de bulto.


    Si usted monta al macho en un vespino, cuadra usted la redondilla.

    ResponElimina
  36. No, si así puesto, la métrica cuadrar cuadra, pero conceptualmente no sé yo si eso del vespino se acaba de entender...

    ... y disculpe usted la tilde del "ía", es que en Cataluña los diptongos los llevamos cruzados, ya se sabe...

    ResponElimina
  37. No se preocupe, anónimo. Mete usted un punto y comá

    No, si yo también tengo un cante, como arreglista.

    :-)

    ResponElimina