dilluns, 24 de març del 2008

La primavera. Poema.

A mis familiares más próximos les he recitado algunos poemas.
Ahora me odian.

38 comentaris:

  1. No me extraña que le odien.
    ¿Tiene más como ese?

    ResponElimina
  2. Al menos fueron rollitos de primavera, por aquestos lares que habito en estos momentos, comen otras delicias como 'niños envueltos'.
    Saludos y de nuevo, gracias por la sonrisa.

    ResponElimina
  3. La primavera vista desde otro punto de vista, con ojos chinos...
    Muy buena la foto de tu poema, muestras tu gran habilidad, y tus comienzos como poeta...
    Besikis!!!!

    ResponElimina
  4. Isa
    Niños envueltos suena fatal.

    Gise
    Mejor mis finales como poeta
    :)

    ResponElimina
  5. Ei que si practicas quien te dice mejores y luego nos sorprendas no??
    ;)

    ResponElimina
  6. NO, los demás son todavía peores.
    Bueno, quizás uno que habla de una palangana os guste. Otro día os lo enseño

    ResponElimina
  7. El poema está fatal...pero qué caligrafía!

    Aquí la forma mata el fondo :)

    ResponElimina
  8. A ver, majo, ¿dónde quieres que te pegue la puñalá?
    Juas, juas, juas.

    ResponElimina
  9. la paella toda bella
    siente ardores de colores
    la familia ploraria
    percibia unos olores
    parecia porqueria
    de arrocito chamusquina
    "ay ay, yo no quería"
    decía llorando una china
    cuando les ve aparecer
    ansiosos de hormigas en el árbol
    no me quedan
    dijo

    ResponElimina
  10. Señora Nootka,
    Usted sí es poetisa y no yo. ¡Qué bella imagen los ardores de colores!
    Aunque mi talento sea discutible, lo admito, pongo toda mi pasión en lo que hago. Fíjese en la lágrima que cayó sobre la palabra "restaurante"

    ResponElimina
  11. Hermoso poema a fe de Déu ! o_O

    ..vigila con la Gran Muralla, que me han dicho que por allí han visto "latones"..latones con patas, que "colen"... O_O

    La caligrafía pechiocha, como todo lo que sale de tus manos sr. només :-)

    Petonets

    ResponElimina
  12. las lágrimas normalmente caen en la arena, qué raro que esa haya caido sobre la palabra restaurante. No se si creerle, ya me conozco sus trucos y artimañas para hacerse pasar por un hombre sensible y poetiso, y no me extrañaría que hubiera derramado colirios de esos de lágrimas artificiales que venden en cualquier farmacia. O incluso, y esto ya no lo quiero ni imaginar, agua del grifo.

    ResponElimina
  13. ¿Te se quemó? Qué pena. No me parece raro que te odien por eso y por el poema.

    ResponElimina
  14. El de la palangana es posterior a este??? por lo de la lagrima sobre la palabra resturante digo, a lo mejor tanto llanto te inspiro el otro... jejejejeje!!!!
    Besikis!!!!

    ResponElimina
  15. SÍ, el de la palangana es posterior. Unos tres minutos posterior.

    ResponElimina
  16. Es un verdadero haiku, sobre todo por el menú oriental. :) Preciosa caligrafía. Saludos.

    ResponElimina
  17. Efectivamente. Buena observación. Falla en la métrica pero no en el espíritu.
    Quizás éste sea algo más convencional.

    ResponElimina
  18. Que verguenza señor No-mes. Sus familiares le odian y ahora sus lectores.

    Solo le queda hacer las maletas y largarse a Barquesimeto.

    Que escandalo!

    -th

    ResponElimina
  19. Pero no estaba en Barquisimeto ya?

    ResponElimina
  20. Despistado cocinero, con poemas como este también te odiaremos los amigos :-)

    ResponElimina
  21. sí, me se quemó, una pena y lo peor es que mi madre, insensible, no cesó de dalequetepego al teléfono.

    ResponElimina
  22. Jajaja, pooooobre noméeeeees! Lo odian!!

    A ver qué te parece éste:

    árboles en flor
    animales en celo
    la primavera llegó

    Acabo de improvisarlo, ojo. Si lo trabajo un poco, seguro que... queda igual.

    ResponElimina
  23. Da gracias a dios de que no hayan presentado denuncia en comisaría....


    un abrazo :)))

    ResponElimina
  24. No tenen sentit de l'humor? :)
    Petonets.

    ResponElimina
  25. Lo peor, lo rollitos de primavera pringosos. Prefiero tus versos, no son malos, son malíííísimos, cielo.

    Besitos.

    ResponElimina
  26. Es que es complicado tan complicado entender... y que nos entiendan...

    ResponElimina
  27. Lo siento pero no era mi intención repetir "complicado" aunque la verdad es que tampoco queda tan mal, porque complicado es "tela del telón".

    Un beso.

    ResponElimina
  28. A mí este Sr. Només cada vez me gusta más. Estoy por pedir su mano.

    ¿Me daría el teléfono de su madre para hablar de los detalles de la dote y todo eso?
    Yo aportaría un mantel bordado a punto de cruz (sin terminar)

    ResponElimina
  29. María, es complicado, sí. Sobretodo cuando escribo poemas sublimes como éste :)

    Anónimo o anónima,
    ¿Un mantel? ¿Y sin terminar?
    Ni hablar! Pasta contante y sonante!
    brasevisto!

    ResponElimina
  30. Quedo embelesada por tan hermosas y sabías palabras.
    Es un poema sublime, no haga caso de la inquina de sus familiares que no supieron apreciarlas y eso que el momento de la lectura debió ser "per llogari cadiras".
    Disculpe mi atrevimiento y que haya irrumpido aquí sin presentación previa, pero me puede la lírica.
    Un saludo respetuoso y le animo a que no le amilane la incomprensión de sus familiares,
    Teresa

    ResponElimina
  31. No tan convencional el haiku del calecetín... Y desde luego divertido. Al final todavía no sé si te gusta la seta que te preparé.

    ResponElimina
  32. No se preocupe por el arroz amigo. Lo grave hubiese sido que se le quemasen las Jirgules. Eso si que huviese sido un delito!

    ResponElimina
  33. Una caligrafía preciosa, como las de antes.
    Aunque también observo una falta de ortografía, (perdón, deformación profesional).

    Besos con respeto,

    PD: Por cierto, ¿cuando expones en El Matadero de Huesca?

    ResponElimina
  34. Esa tinta tan bellamente azul no merece semejantes rimas.

    Esos trazos destartalados que hieren el buén gusto son heridas en la blanca piel de celulosa que palidece de verguenza.

    Yo diria más: la misma reproducción de semejante poesia es un despilfarro de bits en el servidor.

    Deberian contemplar este atentado cultural en la ley antiterrorista.

    ResponElimina