dijous, 8 de novembre del 2007

Probando una caña de bambú


Probando una caña. Tinta china sobre papel Canson de dibujo.

20 comentaris:

  1. Ja m'ho pensava. Com ets una cursilona, no tens remei :)

    ResponElimina
  2. esa "erre" protegiéndo a la "a" del sol, o el viento, o la lluvia...

    preciosa caligrafía para unas exquisitas palabras...anteayer tuve en mis manos un libro de Margarit en la biblioteca, y no lo cogí...sniff!!

    ResponElimina
  3. ¿Y esto es una prueba?
    Joer, y cómo será el magisterio.
    :)

    ResponElimina
  4. Ah, pero cada día sorprendés! No es de extrañar que el gremio de los fotógrafos te odie, ellos no tienen tu creatividad. Caña de bambú sobre hoja canson.
    Ja. Tomá eso.

    ResponElimina
  5. "Només" te informo que "Le Mosquito" te ha cedido su vez para publicar un "Memecedario". Ya sabes lo que es, poner palabras o nombres que te resulten especialmente interesantes, significativos o graciosos, que empiecen por cada una de las letras del abecedario, por orden alfabético ¡Dale caña! (je, je).

    ResponElimina
  6. Cuando la caligrafía engalana la palabra, el color es el punto de fuga.
    Saludos.

    ResponElimina
  7. La única caña que me interesa es la de azúcar; y no por el azúcar en sí y menos por lo del biodiesel sino porque de ella se obtiene el ron. Cubalibre, daiquiri, mojito, piña colada, mai tai, ron miel,blue mulata... y lo otro son "collonades".

    Josep Pla y Jordi D.

    ResponElimina
  8. Con paciencia y una caña...no?

    Caligrafías así, yo me las tatuaría en la piel,
    que digo en la piel, me las tatuaría en el Alma!

    Brillantes tus pruebas, pero ya no pruebes más,
    anda, que ya lo has pillado ;)
    Un saludo!

    ResponElimina
  9. L´has fet tuuuuuuu? o_O
    ..amb les teves maneteeees? o_O

    ResponElimina
  10. Ajá, el calígrafo progresa!
    Llàstima que hagis canviat de posició a la foto, avui he vist un nen en una cadireta que per mirar la seva mare feia exactament la mateixa posició que tu tenies abans...

    ResponElimina
  11. si no me equivocaba cuando te comparaba a esos poetas y calígrafos chinos, bello ese equilibrio entre el rojo y el negro y el papel (de arroz!) de fondo

    hoy encontré este haiku que me hizo pensar en tus bichos

    Perseguida
    la luciérnaga se esconde
    en un rayo de luna

    besos

    ResponElimina
  12. Hola Albert, ya estoy de nuevo por aquí.

    Me gusta, pero hay algo que me desconcierta y no sé qué es.

    ¿Has probado hacer el asterisco que está al lado de lo caligrafiado también con la caña de bambú?

    ¿La traducción también en negro y dejar sólo en rojo los asteriscos?

    ¿El nombre del autor y “Casa de Misericordia” más hacía abajo y caligrafiado?

    No tengo ni idea cómo quedaría. Por probar… No sé...

    Muchas gracias por todos tus comentarios, yo sí que estoy alucinada. Y acepto consejos para mejorar mis fotos. Será un honor para mí.

    Besos.

    ResponElimina
  13. Nanci, que alegría un comentario tuyo por esta casa! Gràcies guapíssima!!!

    Le M
    Es una prueba, sí. Y vista ahora, me parece un asquete y lo digo sin falsas modestias. No practico nada y se nota (yo lo noto)

    Gilda
    Que noooo, que no me odia nadie (eso espero)
    Lo que pasa es que antes a los fotógrafos los contrataba y a hora menos porque me lo guiso yo.

    Mad
    Estoy en ello, gracias

    Isa Sb
    La caligrafía es literalmente, el arte de la bella letra, sí

    Jordi
    ets un animalot jajaja

    Txe
    Gracias :) me alegro que te gusten mis trazos

    Frik
    Doncs mira que tu darrerament: amb els teus escrits i els teus invents...


    Lok
    Si quieres te lo hago yo el tatoo, pero con pinceles de marta.

    Gwy
    siiiiiii amb les meves manetes i jo soleeeet

    Anaïs
    Viniendo de una artistaza como tu... :)

    Bel
    Tinc la série amb totes les postures de coll, ja ho aniré canviant

    Doña
    No se imagina usted cuanto! :)

    Petite A
    tus comentarios siempre son más que deliciosos.
    y esto:

    "Perseguida
    la luciérnaga se esconde
    en un rayo de luna"

    me deja mudo.

    Tesa
    Te contesto por correo

    ResponElimina
  14. Sí, si puede ser un "asquete", pero puede serlo para quien ha trazado el invento; y es bueno que quienes trazan (trazamos) inventos con tintas, palabras, luz... encontremos el disgusto en las pruebas, que no son más que un camino hacia otros disgustos ¿O es que hay algo en la producción de un "artista" que le satisfaga hasta el punto de pensar "hasta aquí llegué; punto y final?.
    Supongo que la prueba en sí sería un placer -efímero- para ti, y creo que eso es lo que puede quedar reflejado, como placer "eterno", para quienes no tuvimos la satisfación de sentir el trazado, y nos conformamos con el trazo.

    ResponElimina