diumenge, 25 d’abril del 2010

El ágape execrable



Turmas de maître con lechuga iceberg.
Carpaccio de turmas de maître con lechuga iceberg.
Pimientos del piquillo rellenos de turmas de maître con lechuga iceberg.
Pescado con queso.
Paellera o paellero.

De postre el pelo de la sopa.


55 comentaris:

  1. Querrá usted decir turmas de mâitre emasculado, porque si van adosadas al mâitre ya me dirá cómo hacemos para meter un mâitre entero dentro de un piquillo.

    La lechuga iceberg sí que es execrable.

    ResponElimina
  2. O para sacar aceite de mâitre.

    ResponElimina
  3. ¿Y con turmas de falangista?

    ResponElimina
  4. Ez uzted un exagerado y ya ezta bien de tanta emazculazion.

    ResponElimina
  5. Pues,...a lo tonto, me ha entrado hambre,... :)



    Buenos días.
    Besos.

    ResponElimina
  6. ¿Ese pelo en la sopa es suyo? Le recuerdo que no está usted en condiciones de donar muchos pelos, ya sea a las sopas de pelos, ya sea a las sopas de lechugas de iceberg. Señor.

    ResponElimina
  7. No sé que le pasa al señor blogger. Recibo por email los comentarios y no salen aquí. Se debe haber pasado con el anís. Supongo.

    ResponElimina
  8. Los mejores pelos en la sopa son los de ingle de falangista manifiesto y/o manifestante.

    ResponElimina
  9. Si una se come los pelos de las sopas con pelos, te salen tricobezoares y te conviertes en tricófaga. Yo de pequeña era tricófaga, no había pelo que se me resistiera. Ahora de mayor me he vuelto freaki y sólo me como los pelos de Martín Berasategui y de Adría (que los ponen envueltos con algas).

    ResponElimina
  10. Turmas son unas bolitas forradas de pelillos. Dícense también criadillas, huevos o cojón.

    ResponElimina
  11. Yo también quiero saber qué son turmas...

    ¿Quién cantaba eso de no me toques el pelo, que tengo poco, Només?

    No desperdicies, que vamos de bajadica...

    ;)

    Besos, cacho feo,

    ResponElimina
  12. Señora Liuva, cuantas cosas es usted. Yo la creía sólo hematófoga y licántropa.
    Señora.

    ResponElimina
  13. Señora Jardinera.
    Turmas son unas bolitas envueltas en piel y pelos. Casi siempre van a pares y algunos desalmados las depilan. Si se las toca parece que van sueltas pero no, no van sueltas, acostumbran a ir acompañadas de alguien como por ejemplo un mâitre o un falangista. Llámense también testículos aunque la etimología de esta palabra (testi=cabeza; culo=culo)puede confundir de forma comprensible el culo con las témporas. Señora.

    ResponElimina
  14. Les dejo la receta:

    Se agarra al falangista, se le aporrea para que no moleste, se le emascula, se reserva, se maceran las criadillas dos semanas en salmuera y vinagre para que pierdan el sabor a rancio, se cortan en rodajas cual papel de fumar, se emplatan, se decora haciendo artísticos dibujos con el aceite de falangista. Se añade iceberg a discreción.

    Receta del aceite (versión de la señora Desanchá versioneada):

    Se abre el falangista en canal, se despelleja, se le quitan las inmundicias, se trocea y se pone a cocer. Una vez cocido, se cuela y se deja enfriar, quedando la grasa arriba solidificada, pudiéndose retirar entonces cómodamente, con la cual haremos jabón o un aceite tan alimenticio como antaño lo fué el de hígado de bacalao. El caldo restante se tira o se le añaden unas zanahorias en rodajas, unos puerros y unas ramas de apio y se sirve como consomé en el restaurante adyacente que habremos abierto a tal efecto. Se puede acompañar con petites minardises. (Yo ese caldo lo tiro, bueno y el carpaccio de criadillas también)


    Les animo a que me expliquen sus recetas y/o menús execrables.
    Muchas gracias.

    ResponElimina
  15. (Tu blog,...también debía tener hambre esta mañana,...y se comía los comentarios)


    B.

    ResponElimina
  16. Ya lo he notado. Debe ser el señor blogger que se ha equivocado con la medicación.

    ResponElimina
  17. Intuyo un gran desasosiego en su interior. Su yo no tiene la sintonía adecuado con el Universo.

    Les ofrezco la novedad de mis cursos de psicotantrismo y masaje tántrico a precios incomparables.

    Atención personalizada.

    ResponElimina
  18. ¡¡Acabáramos!! Usted hablaba de simples criadillas. Según mi madre... ¡¡las que comí de bebé!!
    Así estoy de buenorra, oiga.

    ResponElimina
  19. Albert,...


    ...ya he cenado.




    Me sentía en deuda con tu blog.







    Muchos besos, (sabes que sí).




    Buenas noches.

    ResponElimina
  20. Ay, qué obsesión con las gónadas...
    ¿Y eso?

    ResponElimina
  21. criadillas al pil pil
    criadillas al jugo
    ceviche de criadillas
    sudado de criadillas
    criadillas a la española
    criadillas con panceta
    criadillas en fabada
    criadillas al disco de arado
    criadillas de cerdo ibérico
    criadillas de toro al chipotle
    sopa de criadillas de toro
    guisado de criadillas de toro
    criadillas de cordero
    criadilla de res en cerviche

    ResponElimina
  22. Creo que las últimas recetas de Liuva me acaban de proporcionar un guión para mi blog de cocina para los próximos meses.

    Personalmente, prefiero las Turmas pasadas por la Turmix. ¿Si son Turmas de un grupo se podría decir que son Turmas de Turbas?

    Con esto podemos hacer una receta de nueva cocina, Turmas de Turbas a la Turmix.

    Para emplatar, añadan unas gotitas de aceite de mâitre o de can, y coloquen las turmas sobre una cama de pelos de ingle.

    Realmente execrable y asqueroso, sí señores.

    ResponElimina
  23. Hola lechuguino.

    Puedes mirar mi nuevo blog:
    http://pedringarcia.tumblr.com/

    Besosss
    p

    ResponElimina
  24. “A mí la que más me turba es Uma Thurman”

    Tarantino

    ResponElimina
  25. Y si son de una masa enfervorizada, por ejemplo los hinchas del R. Madrid, entonces son turmas de turbamulta.

    ResponElimina
  26. Exe tal Crable... ¨No tendría por nombre Clark. Fue un actor de cojones. También de melodramas y wenstern, pero sin fideos.

    ResponElimina
  27. Voy a aclararle a mi amiga Moncha que las turmas son como los lichis pelados, o los lichis como las turmas sin pelar..?; de todas formas, ay que descanso cuando llegué al pescado con queso!. Palabrita.

    ResponElimina
  28. Yo de Uds le pediría a las preciosas Tietas recetas que deben tener muchas y de muy buenas, mucho más que la lechuga icerberg.

    ResponElimina
  29. Criadillas a la bilbaina
    criadillas en gabardina
    criadillas secas
    criadillas mojadas
    criadillas de obispo
    criadillas de tocapelotas
    criadillas chungas
    criadillas rellenas de turmas
    criadillas a la gónoda
    criadillas menier
    criadillas ilustradas
    criadillas aux cateaux neuf di pape
    criadillas wellington
    criadillas bobas
    criadillas con ajetes
    criadillas pisadas
    criadillas pijas
    criadillas con papas
    criadillas borjamari
    criadillas peinadas
    criadillas peperas
    criadillas de cojones
    criadillas azules
    criadillas peinadas
    criadillas alucinógenas
    criadillas con crack
    criadillas con anís
    criadillas ensartads (de torero)
    criadillas con perdigones
    criadillas de perro
    criadillas parlantes
    microcriadillas
    criadillas de elefante
    criadillas de cisne
    criadillas de rapsoda
    soneto de criadillas

    ResponElimina
  30. Señora Obdulia ¿como van a ser las criadillas como los chichis? Creo que está usted confundida y/o confusa.
    Serán los rulos. ¿Quién es Moncha? ¿Cómo se quita la música donde usted?

    ResponElimina
  31. Las gónadas son como las turmas, pero en más mejor.

    ResponElimina
  32. O como los huevos, o los cojones. Como las criadillas, no sé.

    ResponElimina
  33. Con su lustrosa testa
    la gónoda pelada
    se adhiere fuerte al palo
    -esa vara inhiesta-
    para no ser capada.

    Señora.

    ResponElimina
  34. Por San Blas, Només, no llore más!. Dije "Li-chis" (ver aquí: http://www.frutaonline.com/imagesusu/lichi142.jpg).
    En cuanto a lo de la música solo había que clicar el stop pero está bien: la pararé y dejaré al gusto. Como sus platos.
    Y recuerde algo que decía la inefable Leticia Sabater: "a mediodía, alegría", ya me llorará a la noche.

    ResponElimina
  35. Qué nombres más raros se les pone a las cosas de toda la vida.

    Leticia y Sabater es una mezcla execrable de filósofo y princesa.

    Donde usted no se puede comentar.
    Señora.

    ResponElimina
  36. Señor Plo, quería hacerle unas preguntas personalmente que me inquietan, también personalmente.

    ¿Es cierto, como he leído en la prensa, que en el barrio barcelonés de Horta han abierto seis restaurantes chinos en la zona donde se inauguró hace poco una funeraria?

    ¿Es cierto que uno de los restaurantes nuevos se llama “El Panteón Feliz”?

    ¿Es cierto que uno de los platos estrella de “El Panteón Feliz” se llama “Cirrosis quística agridulce?

    Le doy las gracias por adelantado por sus respuestas, personalmente.

    ResponElimina
  37. Una vez le preguntaron a Fernando Savater (con uve) si guardaba alguna relación con Leticia Sabater (con be) y contestó muy serio:

    -Sí, tengo dos hijas, a una la casé muy bien y la otra como no valía para eso, la metí en televisión.

    Creo que actualmente Leticia Sabater, como tampoco servía para la tele, está de gerente en el restaurante chino de Barcelona, zona Horta, llamado 危机, que traducido quiere decir: “Te estás comiendo a los muertos de la funeraria de al lado”.

    ResponElimina
  38. Voy dos veces por semana. Son chinos felices y dicharacheros y el Panteón Feliz está muy bien decorado con sus dragones y su tele y sus calendarios de colores. Aunque ahora que lo pienso las manitas de cerdo con salsa de ostras tienen una forma sospechosa y antropomórfica asaz. De todas formas saben bien.

    ResponElimina
  39. Si un día quiere, vamos. Yo la invito pero paga usted.

    ResponElimina
  40. Seguramente en esos restaurantes tan felices y funerarios se toman al pie de la letra lo del “brazo de gitano”.

    ResponElimina
  41. Seguramente.
    y la "familia completa" y los "niños envueltos"

    ResponElimina
  42. ¿De cuantos centímetros es su halo?

    ResponElimina
  43. Uy, acabo de ver a Urbano el Humano. Qué susto. También pasó por mi casa.(¿A cuánto estará el masaje tántrico?)
    Bueno, a lo que venía:
    Oiga, acostumbrados como nos tiene a tanta exquisitez, ¿no es un poco guarrillo este post?. Le dejo ahí la inquietud.
    Conste que a veces el pelo es lo mejor del ágape.
    Buenas noches.

    ResponElimina