dijous, 24 de desembre del 2009

Villancico


Qué bonita es la Navidad chim chim chim pom
Con sus turrones y los villancicos que ponen en el corteinglés y en las gasolineras chim chim chim pom
Qué bonita es la Navidad chim chim chim pom
Con toda la familia reunida inclusive los hermanos del marido de mi tieta que aunque ya murió hace años vienen todavía a gorrear chim chim chim pom
Qué bonita es la Navidad chim chim chim pom
Con el discurso de su majestá chim chim chim pom
Creo que me voy a tomar un cubata de coñá chim chim chim pom

92 comentaris:

  1. Estimado juglar Nomes, abrió usted el baúl de mis tiernos recuerdos de la infancia, ando como loca tarareando los dulces villancicos de mi niñez, y mientras lo hago pienso en usted, (Bien, por supuesto, faltaría más).

    La pandorga está borracha
    y el que la toca es un loco,
    y el que está enfrente de mí
    se le está cayendo el moco.
    Zurraca, matraca,
    Zurrá, matracón,
    "bum, bum, bum, / bum, bum bum"
    que el culo Tomasa
    pesa un cuarterón.

    "Dame el aguinaldo, carita de rosa
    que no tienes cara de ser tan roñosa
    La campana gorda de la catedral
    se te caiga encima si no me lo das
    y si me lo das
    y si me lo das...
    ¡que pases las Pascuas con felicidad!"

    "A los amos de esta casa
    Dios les de salud y pesetas
    y a la vecina de enfrente
    sabañones en las tetas"

    "Esta casa es muy grande
    y tiene muchos balcones
    ¡que salga la señorita
    repartiendo los millones"

    "El aguinaldo hemos pedido
    y no nos lo han querido dar
    anda y que se te pudran las tripas del cagalá

    Petons y andese con ojo, que los cubatas de coña tienen efectos sorprendentes…jajaja…

    ResponElimina
  2. ¿Un cubata de coñá? Acho, qué guarrada.

    Yo me voy a tomar un ron con hielo. O sin. Ya veremos.


    (Es un villancico precioso que resume el maravilloso espíritu de la Navidad)

    ResponElimina
  3. La emoción me embarga en noche tan emotiva. Qué bonito villancico. Es precioso. Quédome sin palabras señora Petita Petitesa (supongo que Petitesa debe ser el apellido)

    ResponElimina
  4. Acha, de coñá o de barondandy. Recuerde que yo el vino me lo tomaría en pastillas para escándalo de sumeliés y sumeliesas.

    ResponElimina
  5. A ver si se animan a mandarme más villancicos. Cómo me gustan los villancicos.

    ResponElimina
  6. ¡Qué desperdicio!
    Pero si se escandalizan los sumeliés y las sumeliesas vale la pena.

    ResponElimina
  7. Se ve que los sumelieses después de catar el vino lo escupen. Eso sí es un desperdicio. Bah!

    ResponElimina
  8. ay no, que los que escupen son los enólogos y las enólogas. Me he confundido perdón. Los sumelieses no escupen que yo sepa.

    ResponElimina
  9. Si de verdad quiere usted escandalizar a los sumeliés y las sumeliesas, cuando le ofrezcan una copa de Champagne de la Viuda -Clicquot- exclame compungido:

    ¡Dios mío, ¿cuando se ha muerto El Gaitero?!

    ResponElimina
  10. Conexión en directo desde la cena con mis tietas.
    Está puesta Radio Taxi con villancicos a todo trapo.
    Una de ellas ya habla neerlandés:blblblblbmmmblblm la otra ha ido a buscar otra botella de champán.
    Dios mío. díos mío.

    ResponElimina
  11. CoNexion en directo desde la cena con mis tietas. Que coño es un porompompero? y una marimorena? Y porq benen los peces en un rio?

    ResponElimina
  12. Conexion en directo.
    Me estan contando el viaje a la patagonia. El Paquito Moreno y el canal del Minguel. Mi padre estaba emocionado: mirarad mirad estamos cruzando el canal del binguel. Ellas jugaban a la brisca

    ResponElimina
  13. yO quiero ir al pedrito moreno

    ResponElimina
  14. Solo diré que es infinita la deuda que tenemos con su persona. La emoción me impide articular más palabras, especialmente en estos días tan señalados. Nooooche de paaaaaz, noooooocheeeee de amooooor..

    ResponElimina
  15. Han quitado radio taxi por misimproperios y han puesto un disco de serrat y eh soltado mas improperios y ha sonado cançó de matinada y me he emocionado cagundena cagundena caguundena cullons q vida perra

    ResponElimina
  16. Han dacado el uisqi y se lo tragan como si fuera vichy. Dios mio dio mip

    ResponElimina
  17. El tipo q canta ha dicho:
    para que pintes de azul sus largas noches de invierno. De algeciras a estambul.

    Joder
    joder

    como una mujer perfumadita de brea


    Joder

    ResponElimina
  18. Frokoslal !!!!! le qiuero muchooooo

    ResponElimina
  19. El día menos pensado verá ud un indigente junto a la modelo, al otro lado de un paso cebra, y ese seré yo, tal y como ya había sido profetizado.

    ResponElimina
  20. Ultima hora en drirectp desde la cena con las tietas:
    vivo sni vivir en mi. El acabose. La hescatombe. El apotepsis

    ResponElimina
  21. Eso seria una profecia mi qerido doctor. Profetizar es una heregia y ademas esta feo. Si un dia me encuenyro a tal semejante individuo le propondré tomar un bitercas, bladfemar y cagarnos en casi todo

    ResponElimina
  22. Ya se han dormido las tietas??
    Si es que se mete en cada embrollo, señor Només...
    Que le sean leves las fiestas!!
    Petonets

    ResponElimina
  23. Profetizar está feo, lo bonito es hacer que se cumplan las profecías.

    Animo con esa crisis, que cualquier día sale el sol.

    ResponElimina
  24. Feliz crisis A E y feliz todo. Feliz tú. Ahora mañana y siempre.

    ResponElimina
  25. Lokita
    La tietas no se han dormido. Me he escaqueado pero las oigo cantar el carrascá.

    ResponElimina
  26. Una noche horrible caballero y todo por su culpa, ni la misa del gallo ha conseguido apaciguar mi alma….ainssssssssss…..

    Voy haber si me hago un cubata de coña, (De coñá no, de coña)

    ResponElimina
  27. Yo ya me he bebido el denenes y el agua de los floreros

    ResponElimina
  28. Hoy quisiera contarles la historia de un reno
    al que nadie quería por ser tan feo
    ni siquiera el mismo imaginó
    lo que un día le pasó

    Era Rodolfo un reno, que tenia la nariz
    roja como la grana y de un brillo singular
    todos sus compañeros se reían sin parar
    y nuestro buen amigo, no paraba de llorar

    Pero Navidad llegó, Santa Claus bajó
    y a Rodolfo eligió, por su singular nariz
    tirando del trineo, fue Rodolfo sensación
    y desde aquel momento toda burla se acabó

    Rodolfo de reno Rodolfo
    Rodolfo de reno Rodolfo

    Era Rodolfo un reno, que tenia la nariz
    roja como la grana y de un brillo singular
    todos sus compañeros se reían sin parar
    y nuestro buen amigo, no paraba de llorar

    Pero Navidad llegó, Santa Claus bajó
    y a Rodolfo eligió, por su singular nariz
    tirando del trineo, fue Rodolfo sensación
    y desde a quel momento toda burla se acabó

    Rodolfo de reno Rodolfo
    Rodolfo de reno Rodolfo

    Pero Navidad llegó, Santa Claus bajó
    y a Rodolfo eligió, por su singular nariz
    tirando del trineo, fue Rodolfo sensación
    y desde a quel momento toda burla se acabó

    ResponElimina
  29. Zumba, zúmbale al pandero,
    al pandero y al rabel.
    Toca, toca la zambomba. Dale, dale al almirez.

    eso, me voy a tocar la zambomba

    ResponElimina
  30. Creo sinceramente, que debería usted, dejar de beber cochinadas…

    ResponElimina
  31. Por la seguridad de las tietas…por supuesto

    ResponElimina
  32. No sufra por las tietas. Han puesto el macarena a todo volumen.
    Que san anselmo me ampare

    ResponElimina
  33. Menen nukkumaan, toivotan teille mahtava finaali
    (Que en finlandés es más o menos: me voy al catre y le deseo un fin de fiesta con las tietas, espectacular).
    Hay que ver como ahorran en palabras los jodidos finlandeses.

    suudelmat

    ResponElimina
  34. por fin un coment!!!
    gracies, que tinguis un bon any nou

    ResponElimina
  35. Feliz Navidad!
    y que dios les bendiga a todos

    ResponElimina
  36. ¿Y el perro? ¿Por qué no nombra al perro? ¿Qué cenaron ustedes anoche?

    Ay, ay, que me temo lo peor...

    ResponElimina
  37. Cociné yo. No le digo más. A una de las tietas le salto un diente por culpa de las petites mimardises que me salieron duras como tornillos.
    El cenó con nosotros y lo mismo que nosotros y maneja los cubiertos como un sumelié.
    Estoy afónico de cantar villancicos y villancicas.

    ResponElimina
  38. También puse una lata de Frikis. De los comió la tieta. La perra en cambio se zampó las gambas langostineras. Todas. Y las peló con cuchillo y tenedor. Qué lista es.

    Han venido a comer los hermanos (con sus señoras pertinentes y los hijos e hijas respectivos) del marido de la tieta que se murió hace 20 años (el marido, no la tieta). Qué ilusión, qué contento estoy.
    ¿Dónde he puesto el Calisay?

    ResponElimina
  39. Ahora me explico por qué ayer cuando hablé por teléfono con usted, usted me dijo que no era usted, sino su perro gordo.

    ResponElimina
  40. ...

    Nana Bunilda come pesadillas,es pequeña y rechoncha, mas vieja que Matusalén. Su especialidad son los pasteles de manzana, pero por culpa de su trabajo siempre los tiene que hacer de chocolate.
    Y nadie como ella tiene unas trenzas tan hermosas, tan practicas y especiales.
    Así es Nana Bunilda.


    Vive en una mesilla de noche. La mesilla está en el desván de una casa olvidada, construida a las afueras de un pequeño pueblo.
    El pueblo se levanta en medio de un profundo valle al que van los turistas en verano y acude la nieve en invierno.


    Todos conocen a Nana Bunilda. Bueno, todos no; sólo los niños que tienen miedo, y las madres de los niños que tienen miedo.
    También los mayores que recuerdan su niñez y todos aquellos que la han visto pasar de un lado a otro haciendo su trabajo.
    Porque el trabajo de Nana Bunilda es llevarse las pesadillas que a veces, traviesamente, se cuelan por las rendijas de los bellos sueños.


    Cuando eso sucede la llaman y sus trenzas mágicas reciben el grito de socorro.
    Nana Bunilda deja lo que está haciendo, aunque sea algo tan importante como tender la colada, limpiar su mesilla o preparar el caldo.
    Se encarama a su maquina-especial-aspira-pesadillas y acude veloz allí donde la reclaman.


    El grito puede surgir de la garganta de un niño que se desgañita de tanto gritar porque, en sueños, ve como un dragón gigantesco e impertinente le estropea los rotuladores que le acaban de regalar.
    Y no se tranquiliza hasta que Nana Bunilda atrapa el dragón por la cola y lo manda al fondo del saco.


    A veces no es grito, sino un gemido suave y lastimero.
    Como el que se le escapó a Papa Noel la víspera de repartir los juguetes.

    Había soñado que se quedaba atascado en una chimenea y se hacia de día sin que hubiera podido dejar ni una bolsa de caramelos.


    Sin embargo a Nona la oye perfectamente.
    Es tan chillona que Nana Bunilda no necesita levantar las trenzas para saber que es ella quien la llama y le pide que la salve de un sueño feísimo.
    Pero no siempre son pesadillas lo que altera la paz de los que duermen; a veces son sueños pesados, agobiantes... y Nana Bunilda, que es de talante amable y cariñoso, no tiene reparos en acercarse allí donde se oye un suspiro inquieto.


    Como aquella noche en que se llevó el enmarañado sueño de un chico amante de los gatos.


    Asi, cada noche, una vez aquí, una vez allí, Nana Bunilda hace su tarea.
    Cuando ya tiene la bolsa de la maquina bien llena, vuelve a su casa.
    Pero si, de regreso, tropieza con un bello sueño, no renuncia a pararse unos instantes y contemplarlo embelesada.


    Y si a punto de trepar por la pared de la casa, se cruza con un sueño en el que su amigo, el gato arrabalero, se hace el valiente con un ejercito de ratones, no duda en hacer un rinconcito en el saco y ¡Ziuu¡, le ahuyenta la pesadilla.


    Aunque el trabajo mas duro le aguarda en casa.
    Sin quitarse ni la bufanda, se da prisa en verter el contenido de la bolsa en un gran embudo que apunta directamente a una olla ventruda y llena de abolladuras.
    Luego enciende el fuego y , pim-pam, pim-pam, lo aviva sin parar hasta que las llamas, alegres como castañuelas, entusiasman y hacen bailar a los sueños que ha recogido.


    Solo debe esperar un ratito. Según como sea la luna: redonda o con cara de raja de melón, blanca o amarilla. Según llueva o nieve...
    Por fin, el baile dentro de la olla mágica transforma las pesadillas en un dulce y sabroso chocolate con el que después hará pasteles.


    Los hace de todas las clases, grandes y pequeños, en forma de torta y largos como barras de pan moreno. Y cuando ya los tiene bien cocidos y el desván huele deliciosamente, se apresura a invitar a sus amigos que, ciertamente, no se hacen rogar.

    Y bien, ya lo sabes, si de noche te visita sin pedirte permiso un sueño feo y antipático, llama a Nana Bunilda y vendrá a llevárselo.
    Siempre acude, no lo dudes.

    ...



    ...y es que no pude evitarlo.






    Un beso muy fuerte en tu casa Alberte.


    Un abrazo especial para ti solito.



    B.N.C.A.

    ResponElimina
  41. Yo conozco (en sentido laico) a la perra y es una criaturita encantadora de esas que Dios puso en el mundo para embellecerlo.

    ResponElimina
  42. Y además está muy bien educada y tiene buenos modales como ya he dicho.
    Y prefiere las gambas langostineras al foigras al armagnac que falsifico con latas de friskis.

    ResponElimina
  43. B. N. igual son las iniciales de Brunilda Nana.

    Sr Morquito, arf arf

    ResponElimina
  44. Скажу также, русский скотоложстве

    поцелуи с любовью из России

    * Usted ya me entiende

    ResponElimina
  45. Señor Plo, aunque con retraso (he estado por ahí) le deseo a usted, a sus tietas y a su perro salchicha unas conspicuas fiestas (que alguna queda todavía) y un año novo lleno de crisis (como dice la señora Antimoto Proverbial).

    Ya que habla usted de villancicos chim chim chim pom he de decirle que etimológicamente hablando villancico es un diminutivo de algo ¿o no? Lo que no me sale es de qué, tal vez sea de villanzoco o villanzuco o villanzaco. Lo que sí es cierto es que todos los que los cantan son unos villanos o villanas (en el caso de sus tietas). El de los peces en el río que beben y vuelven a beber me tiene ciertamente preocupada. Qué se supone que beben los peces en el río. ¿Beben agua? Si aceptamos que los peces en el río beben agua también deberíamos aceptar que nosotros comemos oxígeno. O será que los peces lo que hacen es respirar agua y nosotros lo que hacemos es beber oxígeno. Esta duda, señor Plo, me está amargando estas navidades felices. Sáqueme usted de deudas.

    De todas maneras tampoco las navidades son para tanto. Hasta la fecha, las navidades se han ce¬lebrado 2.009 veces. Si consideramos que el hombre lleva en este planeta unos 7 millones de años, la cosa no es como para tirar cohetes. Por poner un ejemplo, si el cometa Halley pasa cada 50 años, el ser humano ha tenido la oportunidad de ver¬lo unas 140.000 veces, es decir, 137.991 veces más que la Navidad. Con lo que queda demostrado que las navidades son una birria. Suya y de su perro flauta. Señor.

    ResponElimina
  46. ...Igual sí Alberte.

    :)



    (...Una de las propiedades de la suma es la conmutativa...)





    En cualquier caso, Nana Brunilda es una Niña Bruja, que en vez de escoba, tiene una aspiradora que se come las pesadillas, principalmente, la de los niños,...


    ...y sus aventuras han hecho, hacen, y harán felices a muchos de ellos.




    Qué mejor regalo para Navidad!





    Un beso y disfruta como lo estás haciendo.



    B.N.C.A.

    ResponElimina
  47. Señora Petitesa. Le ruego que mesure sus palabras que esto lo leen niños amén de mi madre.

    ResponElimina
  48. Señora Li,
    de villancio, villancico es diminutivo de villancio. Los villancios son como los villancicos, menos pupulares pero con más peso, con más prosodia por decir algo. Los villancios son tan entrañables o más que los villancicos.

    Vea usted este ilustrativo ejemplo de menesteroso villancio:

    Yo soy el gran rabadán
cansadito ya de andar
que guiado por mi fé
a Jesús vengo a adorar.
    Parrampin, parrampin, parrampia
parrampin, parrampin, parrampal
parrampin con José y María
hay un Niño en el portal.
    Aqui va mi calabaza
acabada de llenar
y esta larga longaniza
que os será de buen gustar.
    Parrampin, parrampin, parrampia
parrampin, parrampin, parrampal
parrampin con José y María
hay un Niño en el portal.




    ¿Y la mmarimorena? ¿me puede usted explicar que es la marimorena? ¿Y los peces de mar? ¿También beben las lubinas?

    ResponElimina
  49. ¿Miedo por la noche?
    Como todo quisqui, no es nada raro.
    Nada comparable a tenerlo sin estar dormido.
    A.E.

    ResponElimina
  50. Dormido a veces tengo pesadillas. Sueño que no me puedo despertar.
    Tengo más miedo por la noche que de día y más miedo despierto que durmiendo.

    ResponElimina
  51. Por eso, nada raro.




    Y los sueños, sueños son.





    A.E.I.C.R.

    ResponElimina
  52. Y qué me dice usted de la Virgen…, que se peina entre cortina y cortina…, por qué no se peinará delante de un espejo, como hacemos todas, si es que tenemos unas vírgenes muy raras. De todas maneras eso de la inseminación espiritual yo no lo acabo de ver. Y el carpintero don José me da a mí que tampoco quedó muy convencido.

    Parrampin, parrampin, parrampin, se ha dado usted cuenta que en el villancio ese de las campanas hay un error aritmético.“Campana sobre campana y sobre campana una”. Falso. No hay una sola campana sino que hay tres: campana (una) sobre campana (otra) y sobre campana (otra más), total tres. ¿El niño del portal vino con un pan debajo del brazo?

    ResponElimina
  53. Tanto los villancios como los villancicos provienen de la tradición oral y algunos, como en el caso de las campanas, puede que procedan de la tradición escrita y por ello puede que en el original o copia del susodicho villancio de las campanas hubiese acontecido omisión y pérdida de vocablo por borrón o deterioro del manuscrito o impreso. Quizás el autor quiso decir: “Campana sobre campana y sobre campana una caca de paloma” (la caca de paloma en este caso estaría en la tercera campana que es la superior y por lo tanto la más expuesta a las inclemencias.

    De todas formas los rabadanes lo que se dice de de aritmética, flojos.

    Yo no me peino ni entre cortinas. Una pena.

    ResponElimina
  54. No mente usted las palomas delante de una virgen que se puede armar un belén. “Hacia Belén va una burra rinn, rinn yo me remendaba yo me remendé…”, pero quién llamaba por teléfono en aquellos tiempos, y por qué no lo cogían, toda la vida oyendo el rinnn rinnn.

    Esto va para el señor Frikosal, además de mis saludos cordiales. Ya no tiene por qué irse a Chile para fotografiar las estrellas, con ir al portal de Belén ya lo tiene solucionado: “en el portal de Belén hay estrellas, sol y luna…” Todo a la vez, todo junto, es un desafío a la física. En el portal de Belén lo que hay es demasiada gente y/o/u asteroides.

    Señor Plo, siento haber mencionado lo del peine, ha sido queriendo, ha sido un golpe espinillero. ¿Le quedan a usted pelos en los empeines?

    ResponElimina
  55. Sé perfectamente que ha sido por maldad señora Li. Hala, ensáñese conmigo en estas fiestas tan señaladas en lugar de repartir amor y esperanza y felicidad.
    Está usted acabando con mi juventud.

    ResponElimina
  56. Ya, es que a mí en estas T.E.F. (tan entrañables fiestas) me sale la mr Hyde que llevo dentro. No lo puedo evitar. A mí me engañaron de pequeña, me dijeron que los reyes eran lo padres y que el ratoncito Pérez no existía. Eso fue cruel, pues yo a mis padres no los conocí, me crié en una inclusa. Los reyes fueron malos conmigo, me traían todos los años lo mismo, mirra, y yo nuca supe para qué servía la mirra, cómo se jugaba con la mirra. Se la ponía en bocadillitos a mis amigas, y poco a poco me fui quedando sin amigas.

    No puedo seguir, me tengo que ir a cenar, lo siento. Creo que hoy tengo perro salchicha para cenar. Compréndame, la vida me ha maltratado. Suya que lo es.

    ResponElimina
  57. En lugar de mirra (¿qué carajo es la mirra?) yo de pequeño ya les pedía Hachís pero nunca me trajeron. Esos desgraciados e impostores.
    A una sobrina un día le conté que había puesto matar ratas y por desgracia me había cargado al tal Pérez. Nunca más me ha dirigido la palabra.

    ResponElimina
  58. Vaya navidades más conectadas e interesantes las tuyas, Nmp, qué peligroso frenesí... È pericoloso sporgersi... No se me ocurre ningún villancico, aunque dos borrachos cantaron uno de lo más primitivo y franquistoide frente a mi casa la otra madrugada...
    Pero yo lo he pasado muy bien en mi no-navidad

    ResponElimina
  59. Eso, eso... El discurso de Su Majestad es precioso.

    Besos de Princesa

    ResponElimina
  60. Se nota que eres feliz, mi alma, y motivos tienes, porque el próximo año te traerá muchas alegrías.

    Besos

    ResponElimina
  61. Bel, me dio por hacer una crónica en directo del acontecimiento. Espero que las tietas no lo lean.
    Me dan envidia tus no-navidades. Hace años que pretendo largarme lejos en fechas tan señaladas.

    ResponElimina
  62. Mi admirada Princesa, es para mí un honor sin parangón (que es una palabra hermosa que rima con porrón) que su Alteza visite esta humildísima morada. SIgo los avatares y vicisitudes de su regia familia con devoción y pleitesía.

    Su admirador y súbdito.

    Estrella
    Gracias, gracias por su desinteresada profecía. Simpatizante soy de mancias y sortilegios. Casi tanto como simpatizo con la familia de la regia comentarista que la precede. Señora.

    ResponElimina
  63. Qué nivel Maribel, hasta le dan besos de princesa las princesas. Hace usted bien en aceptarlos, claro que sí, y si se deja déselo con lengua.

    ResponElimina
  64. Hasta en Navidad está usté como una cabra. ¡¡Y lo que me mola, caracola!!

    Muas,

    ResponElimina
  65. Chim chim pom.... y muy feliz año Nomes!!!

    ResponElimina
  66. Turrón, nevaditos
    chim chim chim pom
    Cordiales, alfajor de Caravaca
    chim chim chim pom
    Como esto no se acabe pronto
    a mí también me van a sobrar 50 paunds
    Chim chim chim pom.

    ResponElimina
  67. Villancio de los lisiados

    Al portal vienen, señores,
    una tropa de lisiados
    clamando por quedar buenos,
    hoy que todos somos sanos.
    Confían en que, aunque es uno
    el médico y ellos tantos,
    los curará porque sabe
    que siempre es mucho lo malo.

    Ea, pues, lleguen,
    vayan entrando,
    mancos y cojos,
    tuertos y calvos,
    ciegos y sordos,
    y corcovados.
    no se detengan,
    vayan entrando,
    cuenten sus males
    por sus pecados.

    Allá va un manco del todo,
    que, aunque famoso escribano,
    tanto se le fue la mano,
    que sólo le queda el codo.
    Este, que viene al estanco
    de la salud, en pudiendo
    echar al vicio un remiendo
    lo echará aun siendo tan manco.

    Sane el que escribe
    que viene el Niño
    porque se cumpla
    lo que está escrito.

    Dos calvos van, cuyas trazas
    pretenden, por sus vivezas,
    la cátedra de cabezas
    y salen con calabazas.
    Ellos dan en la manía
    de que cada cual se siente
    con la cabeza caliente
    y la calabaza fría.

    Muy grave será su mal
    si el niño no los socorre
    pues calvas, dicen las gentes,
    se pintan las ocasiones.




    Suya, señor besaprincesas.

    ResponElimina
  68. De Sabadell los sadomasoquistas,
    que a Murcia vienen y van,
    con látigos y con varas,
    llegan a su Catedral.
     
    Sadomasoquistas, venid;
    pornógrafos, llegad;
    que ya el aire del azote
    se escucha resonar.
     
    A la cueva sadomasoquista,
    que el bello zagal
    las fustas ajenas
    por propias tendrá.
     
    Pues a pulir, amigos,
    sadomasoquistas, a folgar,
    quiebre el Niño que nace esta noche
    la dureza del hierro de Adán.
     
    Muy caro nos costó de Eva
    la torpe curiosidad,
    que nos labrara cadena
    del más pesado metal.
     
    Fue la serpiente el fuelle,
    y bien supo soplar
    el mal aire de un fuego
    que acecha sin cesar.
     
    Grillos nos puso a los hombres
    que habríamos de arrastrar
    por los siglos de los siglos
    Durante una eternidad.
     
    Pero al mundo ha venido
    el más diestro oficial;
    el flagelo y la fusta
    bien sabe manejar.




    smuak smuak smuak

    ResponElimina
  69. "vayan entrando,
    mancos y cojos,
    tuertos y calvos,
    ciegos y sordos,
    y corcovados..."

    Qué rima, qué emoción, qué sin vivir.

    ResponElimina
  70. Chica AMA de Bilbao busca esclavo sadomasoquista de Sabadell.
    Humillación, sumisión extrema, sin límites. Abstenerse clérigos.

    ResponElimina
  71. YO SÍ SOY DE SABADELL
    YO SÍ SOY DE SABADELL!!!!!

    ResponElimina
  72. Abstenerse clérigos, Hermano Joaquín. Todos los curas siempre pensando en lo mismo.

    Señor Ingles Entumecidas, usté es de Sabadell, cierto, pero usté es mayormente del entorno de Onán. No sé yo si daría la talla masoca. ¿Metía usté los dedos en los enchufes cuando era niño? ¿Repetía?

    ResponElimina
  73. No los metía pero me arrancaba las pestañitas una a una y luego me las comía. ¿Eso sirve?

    ResponElimina
  74. ¡Pero que vergüenza!
    ¡Esto es indignante!
    ¡Exijo el libro de reclamaciones!

    ¡Pero que demonios es eso de que solo pueden “Folgar los de Sabadell!

    ResponElimina
  75. Me temo que no se trata de folgar sino de meter los dedos en los enchufes. Señora.

    ResponElimina
  76. AAAHHH……excuse me entonces Vuesa Excelencia, entonces bien... que metan los dedos los de Sabadell.

    ResponElimina
  77. Gracias a todo el mundo por sus amables y tiernos comentarios.

    chim chim chim pom

    ResponElimina
  78. es un pimiento de piquillo o de padrón?

    ResponElimina