diumenge, 27 de setembre del 2009

Me he comprometido

Esta foto no es de girasoles.

Quería hablarles de por qué nadie dice nada de los girasoles. Esos interminables campos maravillosos que a finales de primavera son un gozo para los sentidos. Esos campos que se plantan subvencionados pero como sólo se subvencionan para plantarlos, los propietarios los dejan pudrir sin cosecharlos. Hace por lo menos diez años que lo veo y que lo sé y nadie dice nada ¿por qué?. Estoy pensando en cortar la autopista con mi Seat Caca tal como hacen ellos con las tractoradas a ver si la cope o tele cinco dice algo. Pero no, no les hablaré de agricultores desalmados sino de mis tías. Acabo de cenar con ellas y he prometido llevarlas al Ikea la semana que viene. Dios mío, Dios mío ¡qué he hecho!
El próximo día les hablo de ectoplasmas que es un asunto que me entretiene mucho en estos tiempos que corren.

70 comentaris:

  1. Comprometerte por una buena causa te ayudará a salvar tu alma.

    ResponElimina
  2. No sé on has prés aquesta foto tant bonica pero aquest camp es exacte a un que hi ha entre Torroella de Montgrí i Pals, el vaig passejar dotzenes de vegades i tornava a casa amb el maleter del cotxe plé de girasols del color del Sol.
    Era un camp abandonat, sempre em vaig fer la mateixa pregunta, quí deixa morir els girasols?
    Perdó pel sermó, respecte al viatge a Ikea sería convenient que lloguessis una furgoneta.

    Petons A

    E

    ResponElimina
  3. El meu camp tenía girasols i et juro que jo abans els he vist :)

    ResponElimina
  4. Eva
    La foto és al Gironès molt aprop de l'aeroport de Girona.
    Vols venir a l'Ikea amb les meves tietes?

    ResponElimina
  5. Señor lanife, qué saludable luce usted y qué moreno.

    ResponElimina
  6. Bah, yo creía que se había echado usted novia.
    Para lo del Ikea tómese usted un lexatín. A sus tías les puede dar también uno.

    ResponElimina
  7. Campos de girasoles hace años que no veo, me suena que en La Mancha había.
    Y más años aún que no veo lo que se llamaba "una corona".
    Jo, qué mayor me estoy haciendo.

    ResponElimina
  8. El Ikea !
    Aprovecharé para hacerle unos encargos, espero que no le importe.

    ResponElimina
  9. Pues esto está lleno y tiene usted todo el verano para ver como se van pudriendo. Es un asco.

    ResponElimina
  10. Dr Frk, nada hombre, aproveche que para eso estamos.

    ResponElimina
  11. Reconozco que del ikea lo que más me gusta son las albóndigas ¿hay albóndigas de ikea en Murcia?

    ResponElimina
  12. A mi los campos de girasoles me dan miedo, los girasoles así juntitos me parecen cotillas y maliciosos, y cuando están dormidos es peor!

    Pero me parece precioso que usted quiera cortar la carretera con su seat ¿ y por qué no hay foto?

    ¡ que raros son los agricultores!

    ResponElimina
  13. Un administrador del blog ha eliminat aquest comentari.

    ResponElimina
  14. Como es costumbre en mí, desconozco el tema a tratar en su post; a mí los girasoles solo me evocan al Dr. Zhivago. Pero en cuestión de ectoplasmas soy toda una experta, incluso puedo asegurar que tienen un regusto a cataplines.
    Como consejo final y con respecto a la próxima visita al Ikea, le sugiero que atiborre a sus tías de frankfurts suecos, si consiguen salir del baño dudo que vuelvan a pedirle que las acompañe.
    De nada. Son 60.

    ResponElimina
  15. Esborra el primer comment; es una direcc equivocada. Merci!

    ResponElimina
  16. Pues yo, como la Desanchá, también creía que se había echado novia. Qué decepción...
    Voy al Ikea día si, y día también, por aquello de redecorar mi vida, si quiere le compro alMóndigas.
    Pero no pienso llevar a sus tías. Que cada palo aguante a su vela, se siente. No haberse comprometido.
    Estoy antipática. Tengo insomnio, y me levanto temprano, ergo, no duermo apenas, pero todavía soy capaz de decirle que la foto es muy fonita.
    Que pase un buen lunes (o no)

    ResponElimina
  17. Junto a las cajas del Ikea podrá ver un amplio surtido de flores taladas en madera. Allí podrá encontrar unos girasoles preciosos.

    ResponElimina
  18. Pues lo he pensado muchas veces. Esos campos de girasoles, especialemente bellos al final de julio, se convierten en plantas quemadas por el sol, ya que la única razón de su siembra es la subvención...

    Podría obligarse a su recolección para poder cobrarla, y destinar la producción a combatir el hambre o cuestiones similares...

    A los que no lo hicieran, se les debería obligar a ir a Ikea tres fines de semana seguidos, y con eso, seguro que se producirían cambios...

    Recuerde aprovechar el viaje a Ikea y hacer acopio de Muffins "Läck" y Albóndigas suecas "Knöor"

    ResponElimina
  19. Pipas de girasol, tan ricas, tan nuestras, tan saladitas. Eso es lo más grande y en China no tienen. hay que enseñarles YA a comer pipas, entonces nos convertiríamos en grandes exportadores de pipas y no se pudrirían bajo el sol. Costarían su peso en oro!! ¿y cuál es el medio más efectivo para llegar al público chino? Claro! dejarles un mensajito (anónimo y de incógnito) en "conviertase en un hijo de perra", esa ya mítica en China entrada de Acaricias.

    ResponElimina
  20. Hombre el Ikea! , yo le tengo mucho cariño al de Montigalá desde que nos quedamos con los chicos a vivir allí una Semana Santa.
    Lástima que las teles resultaron ser de mentira y echamos mucho de menos ver "Ben-hur" y "La Túnica Sagrada". Pero aprovechamos para aprender sueco y leernos los libros de las estanterías. Las almóndigas un "must" y también somos adictos a las galletas de genjibre.
    Muy bonito el detalle suyo de acompañar a sus tietas, si señor.
    Igual les digo a los de casa de ir a pasar el puente del Pilar. Si aún pasean ustedes por allí les convido a la hora del te , por la tarde solemos estar sentados en el sofá Ecktörp , el esquinero rojo.
    Nos vemos!!

    ResponElimina
  21. Me parece mentira que un chef de la categoría de Futblo, recomiende las albóndigas Knöor, que saben como a Gustavo de Suecia.

    ResponElimina
  22. He de reconocer que tengo una cierta animadversión por los girasoles. Es más, esa planta heliotrópica (gira con el sol, siempre apuntando al sol) me parece de un pedante subido. Según dijo Ramón Gómez de la Serna, el girasol es la condecoración del paisaje.

    Los girasoles tienen unas cabezas fanáticas e insoladas y lo único que quieren y pretenden es seguir tomando el sol indefinidamente. Si por ellos fuera no querrían ser nuca cosechados ni prestar sus semillitas ni sus pipas: son groseros, presumidos, vanidosos, fatuos…

    Señor Plo, si usted sueña con girasoles (tiene toda la pinta de soñar con girasoles) ha de saber que eso es un anuncio de que ha de tener muy claro el objetivo al que quiere llegar (¿Ikea?) Puede ser un aviso de que está perdiendo el rumbo de su vida (¿sus tías? ¿Ikea?) y tiene que dirigirse de nuevo cara al sol (¿con la camisa nueva?) En la vida no se puede encarar más de un objetivo a la vez si realmente se desea alcanzarlo: O albóndigas suecas "Knöor" o Muffins "Läck". Su orgullo y ambición pueden destruir sus mejores planes. Practique la humildad. Suya.

    ResponElimina
  23. Eva, los girasoles parecen mamíferos memos y adoctrinados pero no dan miedo. Dan más miedo los maizales que son escondrijos perfectos para asesinos en serie y extraterrestres.

    ResponElimina
  24. Señora India, de ectoplasmas de sabores hablaré próximamente si Dios me da fuerzas y salud para ello.


    Señora Escipiente Constitucional
    Pues no, no me he echado novia por el simple motivo de que dedico todo mi tiempo a llevar a mis tías al Ikea y al bingo. Podríamos un día ir juntos al ikea mientras dejamos a mis tías en la piscina de pelotillas de la guardería. Así nos comemos unas almóndigas knöll Staussen y nos intercambiamos la dirección del messenger. mmmmmmm

    Señor Le Mosquito
    Ahora no me acuerdo de lo que le iba a decir. Era ocurrente y gracioso. Una pena.

    ResponElimina
  25. Señor Futuro Bloguero
    Son unos ladrones que despilfarran alimentos en un mundo que está como está.
    Lo hacen con el dinero de todos y nadie dice nada. Y encima cortan carreteras.

    Bel
    ¿Sabías lo de los girasoles?

    ResponElimina
  26. India Ning, touché...

    No pasáis una, joé. Eso sí, esas albóndigas SON de Gustavo de Suecia, lo cual justifica su exorbitante precio.

    ResponElimina
  27. Señora Nootka, ya he hablado con los señores chinos en el blog de acaricias. Estoy seguro de haberlos convencido. No estaría mal que otros contertulios se animaran en tan noble iniciativa y les escriban a los señores chinos para animarlos a consumir pipas en el cine.

    Señora MK
    Qué alegría, cuántos gustos compartimos. He pasado mis tres últimas vacaciones en el Ikea. Tienes de todo sin moverte apenas del lugar. Tengo previsto en un futuro alternalo con otros centros comerciales por lo de los multicines y los macdonals.

    ResponElimina
  28. Señora Uva,
    el rumbo en mi vida lo perdí ya a los ocho años que es cuando empecé a fumar crac. No lo hacía por vicio sino por molestar a mis tías. El consuelo me ha llegado tocando los cincuenta con las albóndigas Spetzer Fröll y la bollería industrial vascovalenciana.
    Los girasoles, esos mamíferos que van todos a una como los seguidores del Real Betis Balompié, parecen pedantes y gandules pero no despilfarran ni son tramposos como los amables y rústicos campesinos que los siembran.

    ResponElimina
  29. El anís y los chupitos gratis de los restaurantes chinos me han sacado del crac. No me gustaría que pensase que soy un jipi y un drogadicto y un perriflauta. Señora.

    ResponElimina
  30. Fíjate que lo de perriflauta jamás se me hubiera ocurrido. Lo demás sí, claro.

    ResponElimina
  31. No lo dirá usted por mi peinado. Mire que estoy muy susceptible.

    ResponElimina
  32. No es ni la primera ni la última pena ocurrente y graciosa que me pierdo. Una lástima.

    ResponElimina
  33. Mida sus palabras, caballero, que los seguidores del Betis somos muy susceptibles y no nos gusta que nos comparen con los girasoles, que ni si quiera son de rayas verdes y blancas, como nuestros otrora gloriosos colores, hoy en horas bajas. Pero sólo de momento.

    ResponElimina
  34. Le ruego acepte mis disculpas señora Desanchada. Era sólo una metáfora, un recurso inofensivo. Se lo juro por Lopera.

    ResponElimina
  35. Lo siento señor mosquito. Es por el anís y por las pastas que pierdo la memoria. Lo mío más que una lástima es lastimero.

    ResponElimina
  36. Quiero hacer una enmienda al ilustre y egregio Agrimensor, a la ilustre y conspicua Eva (la vestida), al Mosquito tocapelotas, a la susceptible bética Desanchá y, cómo no, la Autógrafa Espiritual: no soy un homúnculo del señor Plo. Yo nunca llevaría a mis tías a Ikea. Yo no tengo tías, sólo cuñados.

    Son ustedes muy suyos de creérselo o no, pero les puedo asegurar que por las noches me dedico a la licantropía y no a ponerme ciega a chupitos tailandeses con lagarto incorporado.

    Se lo aclaro con una poesía de la Dickinson:

    Soy nadie. ¿Tú quién eres?
    ¿Eres tú también nadie?
    Ya somos dos entonces. No lo digas:
    lo contarían, sabes…
    ¡Qué horrible ser alguien!

    Emily Dickinson

    Mi nombre Liuva viene de una bailarina cubana llamada Liuva Horta y no, como pensarán ustedes, perriflautas, de los giligodos Liuva I y Liuva II. Suya.

    ResponElimina
  37. Ikea???????? NO vayas en sábado, o morirás en el intento, que ya han sacado el catálogo de temporada.... te sea leve si eso, vale? :) juas!

    ResponElimina
  38. Me extraña que crean que la hematófoga y licántropa confesa soy yo.
    Para empezar yo jamás citaría a la señora Dickinson sino a Carner:

    "Embandereu finestres i torratxes
    i venteu les campanes a desdir,
    ompliu el got de les millors garnatxes,
    mateu dotze pollastres i un garrí."

    Y nunca le diría tocapelostas a Le mosquito, a lo sumo torracollons pero siempre con cariño.

    Efectivamente estaba convencido que su nombre venía de Liuva II rey de los visigodos, sucesor y bastardo del gran Recaredo. Lo suponía más por lo segundo que por lo primero. Gracias por la aclaración.

    ResponElimina
  39. Cris, cuando voy tomo anís con tranquilizantes y aún así, por las noches tengo pesadillas.

    ResponElimina
  40. a quien se le ocurre...

    en fin, suerte

    ResponElimina
  41. La idea ha sido de ellas. Tomaré medicación. Gracias paula.

    ResponElimina
  42. Sa dimenticato de il mío tovaglioni.

    ResponElimina
  43. Aceptaría la enmienda siempre y cuando yo hubiera insinuado tal cosa, Liuva querida.

    En cuanto a tocamientos... ¿Cómo lo ha sabido?

    ResponElimina
  44. Señora Li Cántropa,

    Sea usted quien desee siempre que pueda, que a mi, personalmente, me importa un bledo eso, y bastantes cosas más. Eso si, quítese esa fea costumbre de anteponer el artículo "la" o "él" a los nombres de grandes personajes. Que parece que sean sus amigotes, mujer. Puede que un licántropo sea inmortal, pero igualmente, dudo que conociera usted a la señora Emily Dickinson. Más que nada porque esa dama nació y vivió en Massachussets, y usted creo que es más española que la tortilla de patatas. Un decir.

    ResponElimina
  45. Fallo en la ortografía:
    es Massachusetts, con dos T.

    Mis disculpas.

    ResponElimina
  46. Que el nunci cridi al ball de les morratxes
    i a una òpera amb piano i violí,
    i a processó, que jo us daré les atxes
    i diners per a música i llatí.

    Josep Carner i Puig-Oriol

    Que el Altísimo sosiegue vuestro ímpetu; que el Señor con su Misericordia infinita os de amor y paz y Frankfurter Würstchen. Yo no soy ella, ella no es yo.

    ResponElimina
  47. Señora fontanera esencial, me alegro que saque usted a colación el término bledo. Palabra que últimamente el idioma castellano tiene arrinconada. El bledo es una planta comestible de notables propiedades nutritivas pese a los insípido se sus hojas. Antiguamente no se apreciaban sus virtudes y tan solo se veía en ella una hierba silvestre de la que no se podía sacar provecho alguno.

    Menos mal que Rhett Butler hizo justicia al bledo y en la última escena de “Lo que el viento se llevó” asestó a Scarlata O´Hara la mítica frase: “FRANCAMENTE, QUERIDA, ME IMPORTA UN BLEDO”


    Acepto la reprimenda que me hecha por anteponer el artículo “la” a los nombres de grandes personajes. Es cierto que no soy coleguilla de la Dickinson, ¡uy! perdón, se me ha escapado, no conozco a la señora poeta de Amherst, Massachussetts, EE.UU, Emily Elizabeth Dickinson. No volverá a pasar.

    En cuanto a que me compare usted con la tortilla de patata he de decirle que, francamente, querida, me importa un comino, o un rábano, o un pepino, o un pimiento, o un bledo. Sólo le pido que, por favor, la tortilla no lleve cebolla.

    Sin acritud. Suya. La Liuva.

    ResponElimina
  48. Ha dit Liuva:

    Acepto la reprimenda que me hecha

    Pues va usted a echar el día...

    ResponElimina
  49. Vamos haber, vamos haber, agan el fabor.
    Si esto sigue así les amenazo con cantar La Novia Pobre. Abiso.

    ResponElimina
  50. NOOO por caridad NO CANTES!!!!
    La Novia pobre NO!!!!

    ResponElimina
  51. Señora Li La Li:

    Gracias, ya conocía las peculiaridades del bledo.
    Y no, mujer, no la comparo con una tortilla de patatas. Digo (lea, lea y relea), que la supongo tan española como la tortilla. Aunque bien pensado, podría perfectamente haber vivido en Massachussetts aun siendo española. Y por su inmortalidad licántropa, haber conocido a Emily Dickinson.
    Podría, podría..., pero me temo que no.
    Señora.

    P.D.: No le echo una bronca por el Hecho, que ya se la han echado otros.

    La Fontanera Esencial.

    ResponElimina
  52. Señor NMP, no soy el anterior anónimo, pero al igual que él, le ruego encarecidamente que no cante La novia pobre.
    Por favor.
    Sea clemente.
    Señor.

    ResponElimina
  53. Sí, sí, que la cante, que yo no conozco esa canción.

    ResponElimina
  54. Al compás, de la marcha nupciaaaal, entre flores alfombras, y lujos
    Una novia rica, una novia rica, se acaba, de casaaaar,
    Mientras en la puerta, otra novia pobre, la ha visto pasaaaaar,
    (dududua duaa)
    Pues también se casa, en la misma iglesia, y en el mismo altaaar,
    Pero para ella, no habrá alfombras, ni flores de azahar,
    Ni vestido fino, pero tiene un hombre, que la sabe amaaaaar,
    Cuando hay cariño, no importa el dinero, ni la posición
    Si ella es pobre o rica, llevan en su alma, igual ilusión
    Más en este mundo, siempre hay que fingir,
    Pero ante el altar, es el mismo Dios, quien las ha de uniiiiir,

    Se van a casar, … en el mismo altar
    Más en este mundo, siempre hay que fingir,
    Pero ante el altar, es el mismo Dios, quien las ha de unir

    ResponElimina
  55. Jodio Mosquito Anopheles tocapelotas, en cuanto encuentre el Cucal se va a enterar.

    ResponElimina
  56. Almenys no vagis un dissabte al ikea ...que ja bastant és oferir-se com xofer.
    Una abraçada i sort!

    ResponElimina
  57. ¡Qué boniiiita la canción!

    Pero le ha faltado el acento manchego.

    ¿Ya ha pensado en cantársela a sus tías durante el trayecto, sea el de ida, sea el de vuelta, o ambos dos?

    ResponElimina
  58. No se entretenga con el género chico y prepárenos la música sacra que debe acompañarnos en nuestra peregrinación en pos de los Venerados prepucios.

    ResponElimina
  59. Llevo tantos Myolastanes como comentarios y no me duermo.

    Anthony Blake ¿Dónde estás?

    ResponElimina
  60. Bueno, pues ya tenemos himno oficial para animar los viajes de peregrinación. Nuestro egregio agrimensor nos ha embarcado/embaucado en la búsqueda de una misión sacrosanta, y el Vero Himno que debe acompañar nuestra cruzada debe ser ese, sí señor...

    Al compás, de la marcha nupciaaaal, entre flores alfombras, y lujos
    Una novia rica, una novia rica, se acaba, de casaaaar,
    Mientras en la puerta, otra novia pobre, la ha visto pasaaaaar,
    (dududua duaa)


    Todos juntos... Al compás de la marcha nupciaaaaaaaaal

    (No os oigo)

    ResponElimina
  61. Siento desconocer por completo el susoscrito aria ¿Haría el favor de ofrecerme más detalles?:

    Compositor.
    Fecha de estreno.
    Soprano.
    ...

    Gracias.

    ResponElimina