diumenge, 8 de març del 2009

La carícia tèbia (*)

La pell,
la carícia tèbia,
l'alè quan dorm.
L'olor que queda en el llençol,
la veritat que cou.
La mirada,
el ulls,
i unes cames que arriben a la lluna.
Si no hi és, no soc.
Però la sento encara que no hi sigui.
És.
Som.
Les seves cames,
la lluna,
els ulls,
la mirada.
Sempre la mirada!

(*)La caricia tibia

La piel,
la caricia tibia,
su aliento cuando duerme.
El olor que queda en la sábana.
La verdad que escuece,
la mirada,
los ojos,
y unas piernas que llegan a la luna.
Si no está, no soy.
Pero la siento aunque no esté.
Es.
Somos.
Sus piernas.
La luna,
los ojos,
la mirada.
¡Siempre la mirada!

·

20 comentaris:

  1. Maravilloso el recuerdo de una caricia tibia. Bonito recorrido por la memoria a veces dormida.
    Una sonrisa.

    ResponElimina
  2. Jooo... ¡qué simple y bonito!
    Mi memoria está un pelín descalabrada últimamente, pero los buenos recuerdos, soy incapaz de olvidarlos.

    Besos de agua,

    ResponElimina
  3. Cuando las piernas llegan a la luna.

    http://www.fotolog.com/itfotolog

    ResponElimina
  4. Iliam,
    maravilloso recuerdo, sí.

    Jardinera encantadora,
    besos de agua también para ti.

    Alter
    Tú sí eres precisa y demiurga (¿o se dice la demiurgo?)

    Mosq
    A la luna y más allà.

    ResponElimina
  5. No entiendo nada su francés, señor, así que he tenido que leer su escrito en español.
    Por otra parte, le hago saber que no me gusta nada la poesía surrealista, si bien entiendo que apunta en maneras.
    Es posible que leyendo algunos de mis poemas pueda aproximarse a esa sencillez sintomaléxica de que tanto precisa éste país, otrora llamado España.

    ResponElimina
  6. Mi querida Fraçoise Voicón,
    comprendo su preocupación por la falta de sintomaléxica de este desgraciado país que es el nuestro, pero debo informarla que por talento natural más que por adiestramiento, yo, de sintomaléxica voy sobrado.

    A sus pies con devota admiración, suyo siempre.

    ResponElimina
  7. No sé si es chanza, o símplemente desprecio lo que quiere hacer usted de mi persona, pero, por si aún no se ha dado cuenta, soy un señor, con dos cojones, y me llamo Paco. Lo de Francoise me lo ha puesto mi señora, pues, según ella, significa Francisco, en Francés, y me va mejor para mi carrera como poeta.

    Sin más.

    Francisco Vecino y Redondo de Ternera.
    Poeta y Administrador de fincas.

    ResponElimina
  8. Jamás me permitiría mofa o bigardía ante tan gran administrador amén de literato y persona instruida.
    Pero con un par como los suyos (peludos, es un suponer), dígale a su señora que le quite la "e" si no quiere parecer Francisca ante el mundo y Paca ante sus vecinos, Vecino.

    ResponElimina
  9. Le aviso que el francés, después del ruso, es mi lengua favorita para decir porquerías en momentos de apasionada intimidad.

    ResponElimina
  10. qué bonito, qué bonito
    yo sé quien te ha inspirado...
    ¡¡ingles entumecidas!!
    ;P

    ResponElimina
  11. La piernas de Ingles Entumecidas no me inspiran una caca. Y sus ingles, menos.

    ¿Sabes que creo que detrás del verdadero Ingles, agazapado, està este señor? De todas formas no estoy seguro. Mejor no lo cuentes por ahí.

    ResponElimina
  12. Que bueno.
    No hacía falta la foto esta vez, pues con esa descripción, la hemos visto.
    Bien enfocada.

    ResponElimina
  13. ¿ Octavio Aceves existe o es en realidad el alter ego de una tercera persona que no puedo ni imaginar ?

    ResponElimina
  14. Pues tengo entendido que Octavio adivina de vicio...

    ResponElimina
  15. ¡Por Dios! ¡ San Juan, San Pedro, San José y la Virgen de las Angustias bendita ! ¡ Una visión !

    ResponElimina
  16. diosanto, esta noche me tendré que empastillar. Qué miedo.

    ResponElimina
  17. Futuro
    gracias y una abraçada (y apúntate tú también a esa calçotada, hombre)

    FRK
    Muy a mi pesar, es, está, hace.

    Hada
    Yo creo que no adivina ni el postre. Ni por vicio ni por fornicio. Ecs.

    ResponElimina
  18. No me podía apuntar a la calçotada, era solo femenina, pero me apuntaría a los canelones para cuando los desliofilices, por la cosa de la compañía.

    Abrazo

    ResponElimina
  19. Maravillosa descripción. Mucha sensibilidad. Me ha encantado.

    ResponElimina