dijous, 26 de juny del 2008

Sabandijas


Me gustan los sapos,
las arañas, los bichos que salen por la noche.
Adoro las salamandras y las ranas,
los escarabajos y las moscas.
Sí, las moscas.
Me gustan las alimañas y las sabandijas.

Y por supuesto, me gustas tú.



De propina el célebre
Jaicú de la mosca:

La mosca cayó en la sopa
oh pobre sopa
se escondió detrás de los fideos (la mosca, no la sopa)

Gioza Ocata 1574-1612


63 comentaris:

  1. Que gustos extraños don Nomes!!! pero la verdad que en esa foto la mosca está guapisima... Me gustó el haiku pero me quede con la mosca detrás de la oreja....
    Besosssbsssbsssbsssss!!!!!!!!

    ResponElimina
  2. Quedarse con la mosca detrás de la oreja. Qué cosas más raras hace querida.
    Espero que la lectura del gran poeta japonés haya sido de su agrado.
    Me gusta compartir la erudición con ustedes, qué le vamos a hacer.

    ResponElimina
  3. La lectura del poeta japones me gustó más que la foto trucha del chino... pero lo dejaremos ahi...
    Le explicaré lo de la mosca detrás de la oreja: Cuando alguien dice que tiene la mosca detrás de la oreja es que se teme algo, que está mosqueado por algo (je je, otra expresión mosquera), que hay algo que no le deja tranquilo, que tiene el presentimiento de que algo no va o no va a ir bien. También se usa cuando no puedes dejar de pensar en algo, cuando le das muchas vueltas a una cosa y no terminas de resolver. Realmente es como si sintieses que esa cosa que te preocupa zumba en tus oídos y no te deja pensar en otra cosa porque no puedes dejar de pensar en ella.
    Petonets (que palabra más dulce!!!)

    ResponElimina
  4. NO SE ME MOSQUEE MUJER.
    El chino era el truchante, no yo.

    Me alegro que le interese la poesía del gran Ocata. Poeta poco conocido y paladeado sólo por entendidos. Hace unos meses ya publiqué una.

    ResponElimina
  5. Como dice Gise, Don Només, me dejas con la mosca detrás de la oreja ante tanto "megusta", que pareces Manu Chao, pero sin pelo. Hoy son tus gustos, el otro día tus odios...¿qué terapia sigues?
    Y el (o la) que te gusta...¿qué bicho es?

    Els colors, profesó de coló, quins pastels més espectaculars...

    ResponElimina
  6. ¿Chau es otro chino? ¿un poeta?
    Sigo terapias orientales para aumentar la elasticidad que me hizo célebre. Eso lo sabe todo el mundo.

    Me gustan las sabandijas y me gustas tú, ¡que ya lo he dicho c#ll#ns!!!

    ResponElimina
  7. En argentina mi abuela, cuando un chico hacia lio, estaba metido en una maldad, o generaba problemas decia que era un sabandija... ummmm se me ocurre alguien un pocobastante sabandija...

    ResponElimina
  8. A mí me gusta la palabra "salamandra".

    Ay, un haiku. Acá te dejo uno:

    la salamandra
    arde
    en el fuego

    ¿No es maravilloso?
    ¿Cómo anda Gladys?

    ResponElimina
  9. "Como la mosca es Arteaga; donde se para ""la caga""."
    (Anonimo)

    ResponElimina
  10. Un chino contorcionista que usa la foto de un pobre señor mayor, contorcionista para hacer jugarretas y decir que es un chino contorcionista y hacerce el Junio...

    ResponElimina
  11. La salamandra
    es buena
    a la plancha


    Ni idea, no sé nada de ella.
    Debe andar por Barquisimeto, supongo. A mi no me habla.

    ResponElimina
  12. Chau, Manu. Muy antiguo, de la Dinastía Shang. Te transcribo un fragmento de uno de sus poemas:

    "Me gusta la moto, me gustas tu.
    Me gusta correr, me gustas tu.
    Me gusta la lluvia, me gustas tu.
    Me gusta volver, me gustas tu.
    Me gusta marihuana, me gustas tu.
    Me gusta colombiana, me gustas tu.
    Me gusta la montaa, me gustas tu.
    Me gusta la noche, me gustas tu."

    Si lo separas en grupos de tres frases, ya tienes unos cuantos jaicús.

    ResponElimina
  13. mi anterior comentario contestaba a Gilda, vaya lío

    ResponElimina
  14. Vamos demasiado deprisaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    ResponElimina
  15. A ver no habia que ser muy lsita par asaber a quien respondia no??? yo de la salamandra no hable nada..
    jajajajajajaaj!!!!!!!!

    ResponElimina
  16. Ni idea, ese Chau no me suena.
    Su métrica es rara y los versos no son múltiples de tres: imposible hacer jaicús.

    ResponElimina
  17. Gise, ¿dijiste la foto de un pobre SEÑOR MAYOR?

    ResponElimina
  18. Prefiero a Ocata:
    Oh pierna
    Oh sopa
    Oh vaca que irás a la olla.

    ResponElimina
  19. si un pobre señor mayor de familia hungara o murciana
    esto es un caooooooossssssssssss!!!!!

    ResponElimina
  20. Qué jaicú...la pierna, la sopa y la vaca.
    Has estao cumbre, señor mayor (pobre).

    ResponElimina
  21. El maravilloso Jaycú no es mío que es de Ocata

    ResponElimina
  22. Perdon Don Nomes de que parte de Ocata?? del mar o de la montaña???

    Le dejo un haiku de Onisura:

    El ruiseñor
    en lo alto del cielo
    hace su caca.

    ResponElimina
  23. No he dicho que el jaicu fuera tuyo. Solo que has estao cumbre: se agradece la aportación.
    Por cierto, mi abuelo tenia un bastón que ya no utilizará. Igual te sirve, señor mayor, si no tienes reparos en que sea de segunda mano, claro.

    ResponElimina
  24. Ese tal Orisuna me parece un chancho y un cochino que viene a ser algo parecido

    ResponElimina
  25. Entre la sopa y la vaca, y el ruiseñor y la caca, no sé con cual quedarme...Qué dilema...

    ResponElimina
  26. "Tenga, ayúdese" (El Jovencito Frankenstein)

    ResponElimina
  27. Publica un blog, me decían.
    Es muy creativo y estimulante, decían...

    ResponElimina
  28. puede ser un chancho pero usted no sabe apreciar un buen haiku??
    a ver que le parece este otro:

    lluvia temprana:
    un camino hacia el mar
    entre los árboles

    Otsuji

    ResponElimina
  29. También a un grande hombre lo puede exasperar una miserable mosca.
    (José Martí)

    ResponElimina
  30. Bah! prefiero a Ocata mil veces y el de la salamandra de Gilda.

    ResponElimina
  31. Antidoto te juro que tuve un dia de mierda pero con tu jaiku me mori
    de risa, jajajajajajaja!!!!!!!!
    sos genial y busca el baston del abuelo que hay quien lo necesitara, ya no aguanta ni los gritos ni los vomitos de san juan...y dice que es por la vejez...

    ResponElimina
  32. José Martinez,
    Las moscas le parecerán miserables a usted y a su señora. No a mí.

    ResponElimina
  33. Me alegro de haber contribuido a alegrarte el dia, Gise!

    Y tu, Don Només, ¿algo más que decir, o ya te rindes?

    (firmaba José Martí, no Martínez, que me lías. Ahora ya no sé si se refería al gran revolucionario, o al señor aquel que fabrica magdalenas y sobaos)

    ResponElimina
  34. para romper este círculo vicioso (nunca mejor dicho) les diré que estoy estudiando guaraní y que borracho se dice "Tuichaite jurunére" que significa "Con boca bien hedionda"
    Así de paso me aprenden algo.

    ResponElimina
  35. Ése es el de las magdalenas y los mantecados, seguro

    ResponElimina
  36. De veras estudias guaraní??? que way una lengua que casi no se usa pero quieren reivindicarla... muy bueno es dificil ehhh
    yo tengo unos amigos paraguayos y no veas cuando hablan en guaraní

    ResponElimina
  37. Gracias Glauca ¿te gustan las moscas?

    Gise
    He empezado hoy, bueno, hace un rato.

    ResponElimina
  38. me gustan las salamandras, pero las que más me gustan son las que caminan por las paredes, acechando polillas, esas salamandras sin cola, mutiladas en antiguas batallas.
    Mientras, de lejos, se escucha a la gente jugar al bingo
    ¿y que le importa a la salamandra el 22 (los dos patitos), el 15 (la niña bonita)... si es feliz con su polilla sabrosa en la boquita?

    ResponElimina
  39. sobre gusto no hay nada escrito, dicen??? bueno si a usted le gusta estas sabandijas que lo venimos a visitar, je hace muy bien !!!

    besitos

    ResponElimina
  40. Toc, toc…
    Perdón….¿interrumpo??
    (buenas noches Gise, Antídoto) ;)
    Sr.Només…
    ¿Os habéis planteado lo del Messenger??
    hombrepordiosdondevaaparar!
    Que yo venia sólo a saludar, y a decirte (les), de paso, que hay sabandijas de carne y hueso, que valdría la pena pisotearlas hasta aplastarles el Haikú.

    El resto de bichos me encantan, hasta Usted si me apura ;)
    Por cierto, olvidó los gusanos, yo de pequeña los adoraba,les cortaba la cabeza (con la finura del que se lo hace a una gamba), elegancia ante todo, y después me los comía…(sin chupar la cabeza)
    Es que era muy fina yo, y además, recuerdo perfectamente su sabor.
    (ahora me suena que en algún comentario anterior,
    tal vez ya le dejé plasmada esta experiencia inolvidable y casi religiosa)

    En fin, después de dejar mi reputación por los suelos, mejor me voy a escuchar a Manu Chao.
    Nanit!

    ResponElimina
  41. M'agrada: Mosca inclosa, fideu i sopa.

    ResponElimina
  42. Me encanta el bingo, voy todos los domingos y me gasto el jornal en las tragaperras. Es un lugar precioso. He conocido a gente maravillosa allí. ¿Tus salamandras mutiladas aúllan?

    Cecy
    sobretodo esas :)

    Loka
    ¿También te gusta el chino Chau? qué plaga

    Baba
    Es una mica pastelera en mig de les borraines. El color és l'original, sense retocs.

    ResponElimina
  43. Fantástica composición! Me gusto y al final me arrancaste una sonria y todo.

    ResponElimina
  44. La sopa esconde, la mosca, marquesa.

    La foto...bufff..chapeau


    un abrazo.

    ResponElimina
  45. Un amigo echa un pelo en la horchata cuando le queda poca: "¡Qué escándalo, qué asco, camarero, hay un pelo en mi horchata!". Y así es como se toma dos horchatas por el precio de una.

    Cambiando el pelo por la mosca y variando el acogedor condumio -quien dice horchata, dice cubata, sopa, lubina al hinojo o lo que se le antoje a nuestro paladar- es como este humilde insecto puede ayudar a sanear la economía familiar en estos tiempos de crisis.

    Yo es que no se hacer haikús. Bueno, lo intento:
    la mosca cayó
    en la hirviente sopa.
    Pataleaba.

    ResponElimina
  46. Una mosca volava per la llum i la llum es va apagar... La pobra mosca es va quedar a les fosuqes, sense poder volar! (aquesta la saps?)
    Hay un momento de mi libro La plaza del azufaifo con una mosca terrorista que es uno de mis preferidos. Espero que te guste releerlo... gracias a eso me mandaste una mosca frotándose las manos.

    ResponElimina
  47. No me gustan las moscas, pero reconozco que en esta foto está preciosa. Y debe ser el amor con que la miras a través de tu objetivo.

    Creo que a esa foto le va el haiku por su delicadeza, composición y colores. Es muy buena.

    Me parece muy tierno que la mosca se esconda entre los fideos.

    A mí también me gustas tú.

    Besos.

    ResponElimina
  48. De Cenizas
    Es una serie de moscas que vi entre las borrajas esta primavera. Me parecía curioso el contraste entre los colores pastel y la pobre mosca. Me alegra que te guste.

    Desanchá
    Ése es el verdadero espíritu del gran Gioza. Se nota que eres persona instruida y que sabes leer entre lineas. Garn jaicú el tuyo, con influencias ocatianas. (¿te dije que vi el partido? shhhhttttttt)

    Bel
    Oh i tant que la sé!
    Aquesta série de mosques les vaig fer pensant en lo molt que t'agraden quan es freguen les mans.
    Ja falta poc per dilluns.

    Tesa
    I A MÍ TÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚ

    ResponElimina
  49. Pues el domingo tenemos la final. Sería cosa de pillar al egregio viéndola de incógnito en el bar de abajo. Juass.

    ResponElimina
  50. SÍ, DISFRAZADO DE AGRIMENSOR DECIMONÓNICO jajaja

    ResponElimina
  51. Si pillan al egregio agrimensor el domingo viendo el futbol, no olviden de llamarme. Eso si seria un buen espectaculo.

    ResponElimina
  52. a mi me joden bastante las moscas, pero esta al ir tan rosita...

    después de mi primer año en china y mi primer viaje por zonas rurales, de regreso a pekin vi un pequeño restaurante donde hacían los tallarines en sopa al estilo de Gansu, con trozos de ternera y especias picantes como me gustaba a mi, así que sin dudar me senté y pedí un bol, al llegar una mosca cojonera cayó en picado, no lo dudé, la cogí con mis palillos, (ya ahogada y chamuscada), la saqué y seguí comiendo como si nada...

    ResponElimina
  53. me gustaría tener un disfraz de agrimensor decimonónico, y otro de tornera fresadora reina...

    Pienso en muchas cosas que me gustan, porque tengo cuatro dias seguidos sin trabajo y me he venido a un spa, que, como todos sabemos significa:

    Saxofones Pecaminosos Acuáticos.

    Tienen un sonido la mar de relajante.

    La mar la tengo aquí al lado. En el camino que lleva hasta la playa hay montones de bichos. Ayer ligué con un gato, intenté convencerle para que me acompañara a lo de los Saxofones, pero dijo que pecaminoso, vale, que acuático, no.

    Me gustan las ranas de colores.
    Las fotos y los cuentos de nomes.
    Morderme los dedos de los pies.
    La chocolaterapia para desayunar.
    La sonrisa de mi amor, sobre todo cuando se afeita la dichosa perilla.

    Las salamandras de tinta bajo la piel de mis brazos, que se mueven cuando duermo, y están otra vez en su sitio cuando despierto.

    Piensan que no me entero...

    Y algunos haikus de exquisita delicadeza, como el siguiente:

    Cuando el grajo
    vuela bajo hace un
    frío del carajo.

    Obsérvese cómo el encabalgamiento de versos acentúa lo efímero y volátil de cualquier sabiduría milenaria.

    ResponElimina
  54. Pues si, me gustan las moscas, los insectos varios... y los bichos que salen de noche...

    ResponElimina
  55. No se lo va a creer. En el descanso he bajado a por tabaco y, entre el gentío que llenaba el bar, había un sujeto, comentando las jugadas como el que más, que llamaba la atención por lo anacrónico de su vestimenta -más propia del tiempo de mi abuelo- y por no apoyar su brazo en la barra sino en un extraño artilugio consistente en un trípode alto con una especie de cajita arriba. ¿Qué le parece?

    ResponElimina
  56. EL EGREGIO AGRIMENSOR! ERA ÉL, SEGURO!!!!

    ResponElimina
  57. Esto se merece otro jaicú.

    EL JAICÚ DEL AGRIMENSOR DECIMONÓNICO
    Trìpode, cadena, podómetro
    aprendieron a hablar:
    ¡goooooool!

    ResponElimina
  58. A mí me ha pillado en plena operación retorno. No he visto más que los últimos 10 min.
    Pero ahora se está montando un pollo en la calle, la gente parece contenta (en Barcelona. Me alegro

    ResponElimina
  59. Treeh
    Pues al parecer lo han pillado y parece ser que incluso insulto al pérfido colegiado transalpino.

    V
    Bien hecho, viva las proteinas gratis que nos brindan las moscas en el bol!

    Inés
    El de agrimensor lo tengo pero no lo presto, lo siento.
    Es bonito que las salamandras de tinta se muevan en tus sueños.
    El haiku del arrendajo encaja en la tradición de la escuela de Ocata. Es curioso como ese acentuar lo efímero tan de eruditos puede dispersarse en lo popular cual volátil sabiduría, como muy bien dices y mejor que yo.

    Glauca
    ¿Los bichos que salen de noche y en cursiva? cuenta, cuenta.

    ResponElimina