AHHHHHHHHH! Una impressió visual que queda copsada amb un únic so. Què difícil és posar paraules !!!!!! No sabia jo que els indis s'havien fet visibles.
..el primer comentario de la mañana es de la nubedelnosaber(no lo digo porque sea importante, parece que los anónimos no gustan en los blogs)que estaba un poco dormida y con prisa porque tenía que entrar a trabajar y no se percató .
Yo creo que las fotos no se hacen, se imaginan. La técnica se aprende, la creatividad o la sensibilidad para imaginar o reconocer la belleza, se tiene o no se tiene.
Si yo tuviera tanta imaginación, creatividad y sensiblildad también haria, al cabo de mucho tiempo, esas fotos tan bonitas.
AHHHHHHHHH! Una impressió visual que queda copsada amb un únic so.
ResponEliminaQuè difícil és posar paraules !!!!!!
No sabia jo que els indis s'havien fet visibles.
El color de la luz de otoño hace reflejos cromáticos preciosos,bonita foto.
ResponEliminaGracias por tu comentario t volveré a verte.
saúdos.
¿Os habéis fijado en el hilito de araña, entre la hoja y el peciolo huérfanito?
ResponElimina¿No?.
Ostres, quina preciositat !!!!! O_O
ResponEliminaSans paroles !! Mmmmmmmm
Petonets
Qué bonita.
ResponEliminaEs la hoja-bandera de la República del Bosque.
(Yo sí me he fijado en el hilito que dice el mosquitillo... forma parte del asta de la bandera).
¡Viva la República del Bosque!
Me reitero una y mil veces más: es usted un maestro!
ResponEliminapetons
qué bonita es... he tenido como un dejà vu!!!
ResponEliminabesitos
..el primer comentario de la mañana es de la nubedelnosaber(no lo digo porque sea importante, parece que los anónimos no gustan en los blogs)que estaba un poco dormida y con prisa porque tenía que entrar a trabajar y no se percató .
ResponEliminaQué belleza, por favor!!! Només, sos bárbaro (no de barbarie).
ResponEliminaChula, chula, chulísima.
ResponEliminaMás que ttricolor la hoja expoine casi todo el espectro de color a la manera de un arco iris vegetal.
ResponElimina¡Perfecta! Una caricia para la vista.
Saludos.
Por sus colores aun repira... es como un adagio...
ResponEliminaConfirma el carisma y estilo.
ResponEliminaMolt be.
-th
Qué drama más bellamente fotografiado.
ResponEliminaQue terrible debe de ser para la pobre hoja, ver como su existencia se consume sin poder escapar a la más cruel de todas las leyes: la muerte.
Si me lo permites, sugiero acompañarla con La mamma morta de Giordano, cantada por la Callas.
La mamma morta, sí. Ja està posada!
ResponEliminaSí, una sugerencia que aporta mucha vidilla a la entrada.
ResponEliminaY el juego de palabras va sin coñas.
Albert, se corta a destiempo.
ResponEliminaSi yo tuviera tiempo tambien haría esas fotos tan bonitas.
ResponEliminaGracias Albert por tu complicidad.
ResponEliminaYo creo que las fotos no se hacen, se imaginan. La técnica se aprende, la creatividad o la sensibilidad para imaginar o reconocer la belleza, se tiene o no se tiene.
Si yo tuviera tanta imaginación, creatividad y sensiblildad también haria, al cabo de mucho tiempo, esas fotos tan bonitas.
¿Pistacia lentiscus? Que si es una hoja de Lentisco, vamos.
ResponElimina¡qué pasada!
ResponEliminaRecordé:
ResponEliminaTrois couleurs
bleu, blanc, rouge
Què bonica!!! =)
ResponEliminaSembla increible...